En Monesma de San Juan había dos pozos, uno al sur del pueblo que lo utilizaban para beber y otro más grande que es un pozo fuente al norte, los dos cercanos al pueblo.
Este pozo fuente es el que han restaurado. Se llama el pozo de ‘la cabañera’, ya que se encuentra al lado de la cabañera o camino real de Zaragoza que pasa por Barbastro en dirección al Pirineo. En otros tiempos era muy común ver pasar a grandes rebaños de ganado lanar haciendo la trashumancia, por lo que este pozo era parada obligatoria para dar de beber al ganado en unos abrevaderos que había, ahora desaparecidos.
Esta agua no se utilizaban para beberlos humanos, al ser blanda, pero sí las reses. También la utilizaban como lavadero. Todavía queda restos de uno de ellos. El agua la recogían a cubos bajando por unas escaleras de unos 3 m de anchas.
Está construido todo con piedra arenisca tallada
La parte superior se ha restaurado recientemente con piedras nuevas y toscas. En la parte inferior donde está el agua, las piedras están todas algo erosionadas. Se construyó de sur a norte y tiene unas medidas de 12 m de largo por 3 de ancho. Sobre él se ha construido una cubierta. El agua se encuentra a tan solo 1,80 m, pero el pozo es mucho más profundo, posiblemente al no extraer el agua y por probables filtraciones de los nuevos regadíos ha hecho subir su nivel.
La vena principal entra por la cara Norte, exactamente por el centro y sale por la cara Este a unos 4 m. En su cara Oeste a 1,5 m hay otra vena menos importante, se ve perfectamente por donde viene porque a unos 3 m se ha hundido el terreno, ésta sale por su cara Este a unos 6 m.
Zahorí
Para construirlo, el zahorí marcó perfectamente donde se producía el cruce, siempre buscando que coincidiera el centro del pozo con la vena principal, por lo que es de suponer que primero excavaran una pequeña rampa en dirección a la vena principal hasta que superaron el cruce. Una vez detectadas las dos venas ya sabían a qué profundidad estaba realmente el agua y su caudal para luego hacer toda la obra.
Todas estas fuentes y pozos fuente eran lugar de encuentro entre mozas y mozos del lugar, y a buen seguro más de un noviazgo se formalizaría en estos encuentros.