El grupo popular en el Ayuntamiento de Barbastro propone al Ayuntamiento que inste a los Ministerios de Cultura y Fomento para que incluyan en su comisión mixta del 1% Cultural, para su valoración y posterior aprobación, las actuaciones necesarias para la reparación de los elementos más deteriorados de la Catedral de Barbastro, facilitándoles los documentos, informes y valoraciones necesarias, en coordinación con el Obispado de Barbastro-Monzón.
Los populares apuntan que el impresionante interior de la Catedral de Barbastro contrasta con el estado exterior del edificio, donde se detectan problemas y patologías de sus fábricas y de otros elementos constructivos, como consecuencia del paso del tiempo y de la influencia de los medios externos que han afectado, negativamente, en la conservación.
El PP recuerda como existe un informe sobre el estado exterior de la Catedral, redactado por el arquitecto oscense Joaquín Naval Más, para el Cabildo que data de abril de 1999 y matiza que a día de hoy, «ningún problema de los analizados en él se han solucionado».
Los populares critican que más de diez años después, la situación «ha empeorado por falta de actuaciones puntuales».
Entre las actuaciones más importantes reflejadas por Joaquín Naval se encuentran el saneamiento y drenaje de aguas procedentes de la cubierta y los problemas relacionados con humedades procedentes de subsuelo o de la cubierta y alteraciones y degradaciones de los materiales que la componen.
El estado de las cubiertas es, en general, bueno pero requieren de retejados a fondo. En los muros, el mayor peligro que acecha a la estructura de muros es la pérdida del material por los efectos de las humedades y las variaciones térmicas de origen climático.
La arenización, escamación y desplacación del material hacen que la sección del muro y su capacidad portante se reduzcan y puedan dar lugar a problemas de estabilidad, según el informe de Naval Más, quien considera los aleros como parte más afectada del edificio. Y finalmente en las fachadas hay serios problemas por el deterioro progresivo de la piedra.
La Catedral de Barbastro fue declarada Monumento Nacional el 3 de junio de 1931.
A este respecto, el PP recuerda que la Ley de Patrimonio Histórico establece la obligación de destinar en los contratos de obras públicas una partida de al menos el 1%, a trabajos de conservación o enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español o al fomento de la creatividad artística, con preferencia en la propia obra o en su inmediato entorno, con lo que el 1% Cultural se genera reservando el 1%, entre otros, de los fondos aportados por el Estado en presupuestos de cada obra pública financiada total o parcialmente por el propio Estado, con una serie de limitaciones y características.
Cabe recordar que el PP, a propuesta del grupo municipal Popular, presentó una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado de 2010, para que se recogiera una partida presupuestaria destinada a dichas intervenciones. Dicha enmienda fue rechazada, entre otras formaciones, por el PSOE.
Por otro lado considera que en los últimos meses se han desarrollado en Barbastro dos tramos de la autovía A-22, que han supuesto una inversión cercana a los 85 millones de euros y que parte de esos fondos se deberían destinar a inversiones en patrimonio en la ciudad. «Creemos totalmente necesaria una intervención en los problemas más urgentes de la Catedral, al igual que la vemos totalmente acorde a la normativa y adecuada para acogerse a la solicitud del 1% cultural», apuntan.