El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Barbastro, Ángel Solana, se ha dirigido al alcalde Antonio Cosculluela, por segunda vez en este año, para que solicitarle que se cumplan los estatutos de la Institución Ferial de Barbastro (IFB) y se presenten las cuentas de 2009 al Pleno, que ejerce como Protectorado de la misma.
La anterior solicitud tuvo lugar en mayo y tras no haber presentado las cuentas de la IFB, el PP vuelve a pedir que se cumpla con los estatutos feriales.
El PP recuerda que en los cuatro últimos años la IFB, ha recibido del Ayuntamiento de Barbastro, en diversas partidas, alrededor de 140 millones de pesetas y «creemos que son cantidades muy importantes para que se justifiquen y se de cuenta al Pleno, como representante de todos los barbastrenses».
Por otro lado, desde el PP indican que se ha solicitado en «innumerables ocasiones», que se realice una auditoría externa de la IFB, hecho que siempre ha sido rechazado por el equipo de Gobierno argumentando que la entidad ferial está sometida a varios y exigentes controles por parte de las administraciones públicas.
También desde el PP se ha solicitado que se fiscalicen las cuentas desde la Intervención del Ayuntamiento, medida que también se ha rechazado, así como la propuesta de los populares para que se justifiquen las cantidades que el Ayuntamiento aporta a la IFB. «No entendemos cual es el continuo interés por ocultar las cuentas de la IFB, demostrando poca transparencia y poniéndola constantemente bajo sospecha, si según dicen, todo se hace tan bien y tan transparentemente.
Para Solana, la IFB tiene la obligación de cumplir la Ley, «si cabe más que nadie, y de ser trasparente en su gasto, que al fin y al cabo es dinero de todos los barbastrenses y ha de someterse al correspondiente control y fiscalización marcados por sus Estatutos y la legislación vigente. Las mayorías absolutas no implican que se pueda estar por encima de la Ley».
Los populares consideran que la crisis económica gravísima que estamos atravesando obliga a las administraciones «a ser muy escrupulosos con el gasto público y a priorizar los destinos de los fondos, incrementando los controles y sobre todo la austeridad».
Por otro lado, el PP pide que se haga un serie reflexión sobre la evolución y trayectoria de FERMA, certamen emblemático que el año que viene cumplirá 50 años y que a su juicio «está cayendo año tras año, en un absoluto estado de decadencia». «No podemos conformarnos con que FERMA se convierta en un mercadillo de venta ambulante, sostenida con fondos públicos y con estands de instituciones públicas, o de expositores forzados a participar en ella, presionados por el Ayuntamiento por sus relaciones o compromisos comerciales», señalan desde el PP.