El Área de Bienestar Social, perteneciente al Ayuntamiento de Barbastro, continúa durante este mes con el Programa de Fomento del Tejido Asociativo que inició el pasado mes de mayo. Desde sesiones informativas sobre trabajo cooperativo o gestión de conflictos, hasta un Encuentro de Asociaciones, pasando por formación básica para voluntarios. El objetivo es fortalecer y apoyar a los grupos y asociaciones locales y comarcales.
En cuanto al programa formativo, la primera sesión presencial tuvo lugar el pasado martes bajo el nombre “Trabajo cooperativo en el voluntariado”. La próxima cita está establecida para el martes 21 de septiembre. “El Conflicto como oportunidad” es el concepto que tomará Elsa Navarra, del Colectivo Lanas, para desarrollar la sesión. La sala ‘José Luis López Aranguren’ de la UNED Barbastro acogerá la reunión de 17 a 20 horas. De forma complementaria, habrá prácticas y tutorías individualizadas vía online.
Además de estas sesiones formativas, se desarrollarán los cursos de Formación Básica para Voluntarios, dirigidos a personas voluntarias o que comienzan su andadura en el voluntariado. En este caso, la formación será a distancia a través de la lectura y visualización de materiales en la plataforma Moodle, y el desarrollo de ejercicios prácticos. Los cursos estarán abiertos del 20 al 27 de septiembre, en horario libre.
El Programa de Fomento del Tejido Asociativo finalizará con el Encuentro de Asociaciones. Bajo el título “Voluntariado en red: eje dinamizador del territorio”, se presentarán experiencias de dinamización social en diferentes territorios y se trabajarán propuestas para el fomento del trabajo en la red de organizaciones de Barbastro. Tendrá lugar el 28 de septiembre de 17 a 20 horas en la sala ‘José Luis López Aranguren’ de la UNED Barbastro y contará con profesionales como María Martínez Lozano, responsable territorial de la Coordinadora Aragonesa del Voluntariado.
La iniciativa se acoge a la convocatoria de los proyectos para la aplicación de la Estrategia de Desarrollo Local Leader correspondiente al grupo de acción local CEDER Somontano, y cuenta con el apoyo de la Unión Europea, a través de los fondos FEADER, y del Gobierno de Aragón. Los interesados en participar pueden inscribirse en el Área de Bienestar Social, Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Barbastro, en el teléfono 974 310 150, extensión 1013, o por correo electrónico en bienestarsocial@barbastro.org. En este caso, deberán indicar nombre y apellidos; correo electrónico y teléfono; asociación, Administración o entidad a la que pertenecen; cargo dentro de la entidad; y nivel de conocimientos del tema.