Tres familias podrán instalarse pronto en los antiguos pisos de los maestros de Fonz, una infraestructura que el Ayuntamiento ha rehabilitado gracias al Plan de Fomento de la Vivienda de la Diputación Provincial de Huesca. Sus nuevos inquilinos pagarán un alquiler a bajo precio por residir en ellas durante los años que dura el contrato. En su visita a estas instalaciones, Fernando Sabés, ha abogado por extender el modelo a nivel regional, “que debe ir un paso más allá y pensar en el futuro a largo plazo: hablamos de la compra de vivienda pública a bajo precio”.
Para el cabeza de lista de la candidatura autonómica “se trata de que esos jóvenes que viven en el pueblo, o esas familias que quieren volver a él, puedan pensar en un horizonte de estabilidad a largo plazo, y que la compra de vivienda no sea solo un sueño sino una realidad a su alcance. Personas que vivirán en pequeños municipios, pero no de manera temporal”.
En la visita ha participado también Elisa Sancho, número dos de la candidatura autonómica, quien ha apuntado que “el Plan de Fomento de la Vivienda de la DPH se ha consolidado tras su puesta en marcha este mandato, y está demostrado que funciona. A partir del 29 de mayo, y tras la constitución del nuevo Gobierno de Aragón, que estamos seguros volverá a estar liderado por el PSOE, pondremos sobre la mesa la necesidad de que el ejecutivo autonómico elabore un plan de las mismas características para todo Aragón y que tenga en cuenta la compra de vivienda pública a bajo precio”.
Porque, ha recordado, “es un problema que va más allá de los grandes núcleos de población. La carencia de vivienda afecta también, y en especial, a los más pequeños y a los ubicados en zonas turísticas. Los primeros carecen de viviendas disponibles, y en el caso de zonas tensionadas por el turismo como el Pirineo, además de existir un gran número de segundas residencias, los precios son tan elevados que los vecinos acaban buscando pisos de compra o alquiler a precios asumibles en núcleos próximos”. Para Sancho, “la colaboración institucional es fundamental para articular respuestas a este problema que pone en riesgo el futuro de pequeños municipios”.
Fernando Sabés ha concluido que “se trata de hacer atractivo el medio rural, sus condiciones de vida y la de sus habitantes. Tanto para los jóvenes que residen en estas zonas, como para los que tuvieron que salir y ahora se plantean regresar, y para aquellas personas que quieren instalarse en esos pueblos. Algo en lo que trabaja la Diputación Provincial de Huesca, que además del Plan de Fomento de la Vivienda, y consciente de que la conexión a internet es hoy esencial para nuestro día a día, también puso en marcha el Plan de Extensión de la Banda Ancha en el Alto Aragón”.