El Grupo Municipal Socialista de Binéfar presentó para su debate en el próximo pleno del ayuntamiento que se celebrará mañana jueves día 25 de marzo, una moción por la que se insta al Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón a mantener los Servicios ferroviarios en Binéfar.
El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, comunicó su decisión de no continuar asumiendo los servicios ferroviarios que se prestan en Aragón de manera complementaria a los que están declarados como Obligación de Servicio Público (OSP). Esta decisión lleva aparejada la supresión de algunos servicios ferroviarios de los que hasta ahora disfrutaban los vecinos de Binéfar y Comarca.
Estos servicios ferroviarios que pretenden eliminar dan servicio a estudiantes que se trasladan a cursar estudios superiores a Lérida y Zaragoza, trabajadores, personas que necesitan de servicios médicos, enlaces a otros medios de comunicación como el AVE o el aeropuerto, entre otros.
En la reunión mantenida en Huesca, el Consejero José Luis Soro presentó la alternativa de una red de autobuses. Desde PSOE Binéfar nos oponemos a esta permuta ya que el autobús es un medio de transporte que comparado con el tren es más lento, menos seguro, más incómodo y menos ecológico. Creemos que esta red de autobuses se debería sumar a los servicios actuales por tren.
El consejero también expresó que mantendría unos meses los servicios pero desde PSOE Binéfar vemos esta medida como insuficiente, ya que tiene en su presupuesto para este año 2021 una partida convenida con Adif, por lo que lo lógico sería seguir prestando este servicio y, mientras tanto, negociar y analizar con el Gobierno central y con Adif, dónde y quién tiene que garantizar este servicio.
Los acuerdos propuestos en la moción al resto de grupos municipales son:
1.- Instar a la consejería de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón que mantenga los servicios de transporte de viajeros por ferrocarril en Binéfar y siga negociando con RENFE el coste de los mismos.
2.- Instar al Gobierno de España a que incluya en la Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte la financiación necesaria para hacer frente de forma definitiva a estos servicios de transporte de viajeros por ferrocarril tan imprescindibles para la vertebración territorial de Aragón.
3.- Instar a los ayuntamientos y comarcas afectadas, así como a la Diputación Provincial de Huesca a que se sumen a este acuerdo.