El socialista Jaime Facerías fue elegido ayer por la mañana en la iglesia de San Julián de Barbastro como presidente de la Comarca del Somontano con los votos de su grupo el PSOE. El resto de formaciones, PP, PAR, Cambiar, CHA y Ciudadanos -novedad en este mandato- optaron por votar en blanco.
El actual presidente fue investido en segunda votación con once votos (faltaba una consejera de su partido –la alcaldesa de Salas Altas Inma Subías- que no acudió).
El nuevo presidente afronta su cuarto mandato al frente de la entidad supramunicipal y en su discurso reclamó solucionar el problema de la financiación de las comarcas y que se vuelva a los fondos incondicionales de la anterior legislatura.
El PSOE cuenta con 12 consejeros, 7 tiene el PP, 3 el PAR y 1 las fuerzas CHA, Cambiar y Ciudadanos.
En los discursos de investidura, se habló de regenerar la política, de estar a la altura de los nuevos tiempos políticos y de las exigencias de los ciudadanos, de apoyar a los pueblos más pequeños, de poner el acento en lo social y adoptar servicios que ya se prestan en otras comarcas como el transporte adaptado, de eliminar dietas y ser transparente, y de hacer más comarca.
Todos los grupos, incluido Ciudadanos (que ha criticado este modelo administrativo territorial), reivindicaron el papel de las comarcas como entes prestararias de servicios y confían en que el nuevo ejecutivo de la DGA les dote la financiación suficiente para poder acometer sus transferencias.
Miguel Aso, presidente del Cinca Medio
El Cinca Medio sigue con su tendencia de no repetir presidente dos mandatos seguidos. En este caso el debutante fue Miguel Aso de Cambiar, formación que con tres consejeros ha conseguido la presidencia de esta administración gracias al acuerdo de gobernabilidad del Ayuntamiento de Monzón. Le apoyan el PSOE y CHA por lo que habrá gobierno progresista en el Cinca Medio.
El PP optó por votar a su candidato y ex presidente José Antonio Castillón, y el PAR hizo lo propio con su portavoz Javier Vilarrubí quien atacó duramente a Aso al que le tachó de realizar un pacto anti natura y de haberle quitado la presidencia al PSOE sin apenas representación en el territorio.
El consejero de Ciudadanos, nueva fuerza en la comarca, no acudió. Por su parte, el presidente tendió la mano a todos los grupos y centró su discurso en atender las cuestiones sociales.