Intenso y polémico fue el Pleno que se vivió ayer en el municipio de Altorricón (Huesca). El PSOE impidió con sus votos reconocer el nombre de Altorricó, topónimo histórico, tradicional y popular que utilizan todos sus habitantes.
El Partido Aragonés (PAR) defendió ayer en el Pleno de Altorricón una moción mediante la cual instaba al Consistorio a iniciar el procedimiento de modificación del nombre del municipio que, desde el año 2002 y, según la Ley de Comarcalización 25/2002, pasó a denominarse Altorricón/el Torricó. El PAR instó a sustituir el Torricó por Altorricó. El Partido Popular (PP) apoyó la moción, no así el Partido Socialista (PSOE), que hizo valer su mayoría absoluta para mantener el nombre de Altorricón/el Torricó.
El portavoz del Grupo Municipal del PAR de Altorricón, Héctor Castro, señaló que entre los vecinos del municipio no hay ninguno que diga el Torricó y que, por ello, esperaba que se aprobara por unanimidad la moción, que en absoluto era polémica, sino que mantenía el topónimo en castellano y en la modalidad local. Asimismo, explicó que “el topónimo de Altorricó no solo es el nombre tradicional de nuestro pueblo sino que, además, aparece recogido en el primer mapa de Aragón de Juan Bautista Labaña, realizado entre 1610 y 1620. Asimismo, existen Ordenanzas Municipales del siglo XVII y Visitas Pastorales del siglo XVIII donde se documenta como Altorricó el nombre de nuestra población”. De nada sirvió, los socialistas votaron en contra.
Desde el PSOE se argumentó que no era el momento de plantear este tema, que se llevaban años de debate sobre este asunto, que mucha gente no piensa como lo que se defiende en la moción y que el Ayuntamiento no puede imponer un nombre al pueblo. A todo ello, Héctor Castro respondió muy tajantemente asegurando que “Eso es mentira. No hay años de debate porque todos los vecinos del pueblo decimos Altorricó, nadie dice el Torricó. Con el cambio de el Torricó por Altorricó no se impone nada a nadie, todo lo contrario, ya que en el año 2002 nos impusieron el Torricó a los altorriconeneses sin consultar a un solo vecino. Y sobre la oportunidad del momento, el edil aragonesista señaló que como todas las mociones que se han presentado en el Pleno esta es oportuna también, pues es corregir un error y no genera ni polémica, ni conflictos ni supone ningún problema ante la situación actual”. Los socialistas insistieron en que no se podía imponer un nombre y en que se debería consultar a los vecinos, a lo que Castro propuso “modificar la moción para hacer una consulta popular, como este Ayuntamiento ha hecho anteriormente, que pudiera ser por vía telemática”. Los socialistas tampoco lo apoyaron. El concejal aragonesista indicó que todas las asociaciones del municipio utilizan el topónimo de Altorricó en lugar de el Torricó. Incluso evidenció que “hasta el actual equipo de Gobierno utiliza Altorricó en los escritos y programas de fiestas dirigidos al pueblo y, sin embargo, va a votar en contra de cambiar el Torricó por Altorricó; es necesario que esto lo sepan nuestros vecinos”. Asimismo recordó cómo en 2004 muchos vecinos se dirigieron al Ayuntamiento para reclamar la eliminación de el Torricó y proponer reconocer Altorricó, a lo que el PSOE respondió que no tenía constancia de ello. Castro también trajo a colación el que fuera el Partido Socialista el que algunos años atrás cambió un cartel de la Plaza de la Iglesia donde ponía el Torricó, tras las quejas de los vecinos. Ahora en el cartel reza Altorricó.
Fue el propio PSOE el que ayer, sorprendentemente, recordó que ya en el año 2004 el PAR presentó la misma moción de reconocer el topónimo de Altorricó, y que el Partido Socialista votó en contra e hizo valer su mayoría para tumbar la propuesta. A ello, el portavoz del PAR indicó que “es una prueba más de que el PSOE quiere el nombre de el Torricó”.
Desde las filas del Partido Popular (PP) se apoyó la moción del PAR porque aseguraron que Altorricó es el nombre como los vecinos llaman a su pueblo.
El concejal del PAR fue más allá y aseguró “con todo el respeto para todos y sin querer molestar a nadie” que le parecía “lamentable y una vergüenza lo que se iba a producir en la votación de esta moción”. Castro dijo desconocer “si en el voto de los socialistas primaba la ideología de partido, la ideología exclusivamente personal, pero lo que tengo claro es que no se está pensando ni en nuestro pueblo ni en nuestros vecinos. A nosotros nos gusta Altorricó y, a los socialistas, el Torricó”.
Desde el PSOE también se apuntó a que esto era cuestión de una ley de Comarca, a lo que desde el PAR se ofreció “dirigirse a la Comarca de La Litera”, pero tampoco lo apoyaron.
Finalmente, en su alegato final, Héctor Castro apeló “a los concejales a votar en conciencia, más allá de siglas y de consignas. En nuestra comarca tenemos pueblos como Algayó o Albelda, y en la provincia de Lérida localidades como Almacelles, Alfarràs, Alguaire, Almenar o Alcarràs, y a ninguna de ellas les han cambiado el nombre por el de el…; ojalá algún día consigamos reconocer el nombre de nuestro pueblo, que no es el Torricó, sino Altorricó. Nuestra propuesta sigue adelante, queremos que se cambie Altorricón/el Torricó por Altorricón/Altorricó. Pero votemos, y que sean los vecinos los que luego juzguen sobre lo que hoy vota cada uno”.
El PSOE también rechaza reconocer que el patrón es San Bortomeu, y no Bartomeu
La sesión del Pleno continuó con otro punto que, para el PAR, parecía lógico y sin mayor problema. El pasado 25 de septiembre de 2020 el Boletín Oficial de Aragón (BOA) publicó las modificaciones del Nomenclátor Geográfico de Aragón elaboradas por el Instituto Geográfico de Aragón. En ellas, se aprobaron términos como Les Cllamorilles,
Lo Vedadet, Los Horts, Lo Regal, Farinals, Pou Salat y Los Emprius.
Sin embargo, el PAR explicó que se le había cambiado el nombre al patrón y, así, aparecía la Ermita con el nombre de San Bartomeu, en lugar de San Bortomeu, que es el nombre que recibe en Altorricón y, además, el antropónimo de varios de sus vecinos. El PP se abstuvo y, el PSOE, votó en contra de ello alegando que hay gente que dice Bartomeu. El portavoz del PAR en Altorricón, afirmó que “no hay nadie de Altorricón que diga Bartomeu, todas las personas de Altorricón dicen Bortomeu”. Castro dijo, en relación a los socialistas, que serán ellos “los únicos que digan Bartomeu, porque el otro 99% decimos Bortomeu. Animo a que vayan a preguntarles a los vecinos que llevan el nombre de nuestro patrón, cómo se llaman, es la prueba más evidente. Es lamentable y vergonzoso que nos avergoncemos de nuestra manera de hablar, que nos avergoncemos de nuestros nombres, que nos avergoncemos del nombre de nuestro patrón y hasta del nombre de nuestro pueblo y prefiramos adoptar lo de fuera antes que estar orgullosos de lo propio”.
Los socialistas, igualmente, tumban una moción que pedía acondicionar la calle General Prim
Una tercera moción del PAR fue rechazada por la mayoría socialista. Los aragonesistas propusieron “alquitranar y acondicionar el tramo de la Calle del General Prim que está comprendido entre la Calle de Cervantes y la Calle de Agustina de Aragón, ya que no reúne las condiciones deseables, pues presenta un estado irregular con diferentes agujeros en su pavimento”. Se trata de unos pocos metros de calle. El Partido Popular apoyó la moción pero de nuevo, la mayoría socialista tumbó la propuesta.
El PSOE no ha apoyado ninguna de las mociones presentadas por el PAR o el PP
Se da la circunstancia de que el Partido Socialista de Altorricón ha votado en contra de todas y cada una de las mociones que han presentado los dos partidos de la oposición, PAR y PP. En lo que va de legislatura, ninguna de las mociones que los aragonesistas y los populares han llevado al Pleno ha sido apoyada por los socialistas, mientras que tanto PAR como PP sí han apoyado diferentes iniciativas de las tres formaciones, incluyendo, por tanto, mociones del PSOE.