El portavoz de Obras Públicas del Grupo Parlamentario Socialista, José Ramón Ibáñez, ha pedido al Gobierno de Aragón que lleve a cabo con urgencia las labores de mantenimiento de la carretera A-138 entre Aínsa y Salinas, en la comarca del Sobrarbe, dada las graves deficiencias que presenta con baches y agujeros y “la imagen tercermundista que proyecta a las personas que atraviesan el túnel de Bielsa hacia España”. El PSOE ha incluido una partida de 250.000 euros en las enmiendas a los presupuestos para llevar a cabo el mantenimiento de todo el tramo.
Ibáñez ha indicado que “es patético que el consejero de Obras Públicas del Gobierno de Rudi haya estado hasta ahora más preocupado en adjudicar la mayoría de los concursos de carreteras que han salido en dos años en Aragón a empresas de fuera de la Comunidad que en que se lleven a cabo los mantenimientos de nuestras carreteras con agilidad como ocurre con este tramo de la A-138, por el que discurren muchos vehículos franceses y españoles porque enlaza con el túnel de Bielsa y, sin embargo, damos una imagen lamentable”.
El portavoz socialista de Obras Públicas ha indicado que alrededor del 70 % de las obras de carreteras que ha adjudicado el Gobierno de Rudi han sido adjudicadas a empresas de fuera. “Por ello, tenemos que demandar al Ejecutivo de Aragón que al menos lleve a cabo las obras fundamentales de mantenimiento”, ha apuntado. Ibáñez ha reconocido que “el Gobierno de Aragón sí ha cambiado las señales de todo el tramo”.
Ibáñez ha pedido al Gobierno de Aragón que agilice los dos carriles de aceleración ya adjudicados de la A-138 “para mejorar la comunicación con el Sobrarbe, ya que desde que el PP llegó al Gobierno ha paralizado con la declaración negativa de la N-260, en el tramo entre Yebra de Basa y Fiscal, ha paralizado la restitución de Jánovas, está en punto muerto el proyecto de eficiencia energética y está discriminando a los agricultores y ganaderos del medio rural en la comarca del Sobrarbe, y en todo Aragón, porque no cumple y no les paga las ayudas comprometidas de agroambientales ni la Indemnización Compensatoria Básica”.