Disponible en AMC+ (8,5/10)
PREVIA. Hace un año que llamó la atención de la crítica una interesante serie que nos hablaba de la vida actual de los nativos americanos, o de las Naciones Originarias como les gusta a ellos que les llamen. Reservation Dogs (2021-2023) (8/10) ofrece en estos momentos dos temporadas y está a la espera este mes de agosto de la que será, según sus creadores, la tercera y definitiva que cierre el arco narrativo de sus personajes, admiradores de Tarantino y su película Reservoir Dogs (1992) (10/10), de ahí el título de la serie.
La verdad es que la representación de la vida actual de los nativos norteamericanos en las series televisivas ha sido siempre muy reducida por no decir inexistente. En ese contexto tiene gran interés ‘Reservation Dogs’ y sobre todo la que ahora nos ocupa, DARK WINDS (2022-) a la espera de que nos llegue la segunda temporada estrenada en EE.UU. este mes de julio pasado. Una producción que no está obteniendo el eco que merece.
Argumento
Sus protagonistas son Joe Leephorn y Jim Chee, dos miembros de la Policía Tribal de la reserva de los navajos, la etnia mas numerosa dentro de los indigenas norteamericanos. El primero es un veterano curtido en mil batallas y el otro un joven que pudiendo estar en grandes organizaciones como el FBI, ha elegido ir a la mucho menos valorada policía indígena, lo que despierta las lógicas suspicacias del veterano.
El «País Navajo», Diné Bikéyah en su lengua, tiene una superficie de 71.000 km² ocupando grandes áreas en el suroeste de EE.UU. en los estados de Nuevo México, Arizona y Utah incluido el famoso Monument Valley, territorio que es administrado por los navajos, como puede comprobar cualquiera que lo visite. Es el área territorial más grande administrada por una Nación Originaria, con una población de 350.000 La acción se desarrolla en plena década de 1970.
Sus protagonistas se enfrentan a una situación que les obliga a elegir entre dos mundos opuestos, sus propias creencias espirituales y la ciencia moderna con una Ley omnipresente por encima de todo, cuando buscan pistas en un caso de doble asesinato. La investigación les llevará a lo largo de 6 episodios a descubrir una trama muy negra de corrupción y delincuencia. En la primera secuencia asistimos al espectacular robo en una entidad financiera, cuando los atracadores huyendo de la persecución de la policía acaban en la reserva navajo. A la vez se produce un doble asesinato en una habitación de un motel en la reserva.
Así, con una impactante escena de atraco fallido que atrapa al espectador empieza la serie, que a partir de este momento se desarrolla con un ritmo tranquilo pero sin pausa con un interés creciente que no decae en ningún momento. Y ese es uno de sus principales atractivos, pero no el único.
Graham Roland
Creada por el veterano Graham Roland al frente de un equipo de seis guionistas, cuenta con una dilatada experiencia de 20 años en la que encontramos éxitos del nivel de Perdidos (2004-2010), Fringe (2008-2013) y recientemente Jack Ryan (2018-2023). La trama resulta así perfectamente desarrollada, sólida y meticulosa, sin fisuras y de una contundencia que te deja sin aliento.
Basada en la magnifica serie de novelas Leephorn and Chee, del escritor Tony Hillerman, es una reflexión sobre la raza y la identidad realizada de forma elegante y tranquila que los experimentados responsables de la serie saben recoger perfectamente.
Su honestidad en el retrato de la sociedad navajo hizo que en 1987 el Consejo Tribal Navajo le concediera el Premio DINÉH, que es como los navajos se llaman a sí mismos, por la fidelidad y honestidad con que retrata la cultura navajo. Los derechos fueron comprados por Robert Reford y la producción la ha hecho conjuntamente con George R.R. Martin, el aclamado autor de Juego de Tronos.
Los guionistas nos introducen además en algunos rituales navajo, Dinéh en su lengua, como en el Kinaldaa ligado al paso a la madurez de las jovenes indias, y en los problemas personales de algunos de los protagonistas como la tragedia que viven el agente Leephorn y su esposa, lo que les permite profundizar en los personajes y en su cultura más allá de la trama principal detectivesca.
Dirección
Tres directores se han encargado del proyecto, el veterano Chris Eyre que ha dirigido 4 episodios, con dos episodios Sanford Bookstaver tiene mas de 50 trabajos a sus espaldas, responsable de series como Dexter: New Blood (2021), Chicago Fire (2013-2019), la magnifica Chicago PD (2014), la poco valorada pero muy interesante Ladrón de guante blanco (2009-2014) o la inolvidable House (2010-2012).
Los otros dos episodios restantes fueron dirigidos por otro gran veterano, Michael Nankin, responsable de 60 obras en 50 años, entre las que cabe destacar el clásico de la ciencia ficción Galactica, estrella de combate (2004-2009). El trabajo de estos profesionales resulta toda una garantía que se nota mucho y bien en el desarrollo de la historia y en la forma en la que está narrada.
Intérpretes
El veterano policía está interpretado con maestría y solvencia por Zahn McClarnon, que hace un papel similar en Reservation Dogs. El veterano actor, con casi cien títulos a sus espaldas y mas de 30 años de experiencia en series y películas, da muestra de su buen hacer por el que ha sido Nominado merecidamente a la mejor interpretación en los Premios Gotham como Nueva Serie. Con tempranas y breves intervenciones en Murphy Brown (1988-2018) y The Shield (2002-2008), alcanzó un papel protagonista en la muy interesante The Son (2017-2019), en la extraordinaria segunda temporada de Fargo (2014-2023) y recientemente en la aclamada Westworld (2016-2022).
Sus ancestros fueron de origen indígena americano Lakota por parte de su madre y polaco angloirlandeses por parte de su padre, lo que le confiere un perfil más que adecuado para el personaje que interpreta.
Le acompaña otro gran actor veterano, el neoyorkino Noah Emmerich, con 30 años de experiencia a sus espaldas, como un veterano agente del FBI, al que muchos recordaran por la extraordinaria serie The Americans (2013-2018).
Junto a ellos un plantel de jovenes actores que cumplen sobradamente para dar ese ambiente tan singular como la joven Jessica Matten, magnífica representando a la sargento Manolito, esa nueva generación indígena atrapada en la encrucijada de la que hablábamos al principio.
En Resumen
Disponible en AMC+, es una más de las excelentes propuestas de esta plataforma que esta dando mucho que hablar y bien con sus producciones. No será esta la ultima vez que lo hagamos.
Excepcionalmente bien filmada, con una magnífica fotografía que muestra en todo su rigor los cielos y colinas del duro oeste americano, la serie puede ser enclavada sin ninguna duda como auténtico cine negro, por su retrato preciso y honesto de la situación de los indígenas, la denuncia de una corrupción impune, y singularmente una reflexión sin concesiones sobre el estado de la sociedad americana en general y su relación con la indígena en particular, señalando un racismo del que se habla mucho menos que el de los negros.
Pero todo ello sin aspavientos ni subrayados innecesarios. La reflexión se la dejan al espectador. Ya lo dice el titulo, DARK WINDS (VIENTOS OSCUROS) … No sin motivo una de las series mas alabadas del año por el público en EE.UU. y la crítica. Esperamos con impaciencia la segunda temporada que promete ir más allá y más al fondo. Altamente recomendable. (8,5/10)