La Noche de las Ánimas de Radiquero
El 1 de noviembre tienen taller de calabazas/calaberas y las abuelas del pueblo compartirán el significado de esta festividad, explicando por qué esta celebración no es Halloween, sino una ocasión muy especial para recordar a las almas que regresan a visitarnos.
La noche continuará con el tradicional encendido de calabazas y la subida al cementerio en una «Triste comitiva», donde, en ambiente respetuoso y en silencio, los asistentes acompañarán a las almetas y totones hacia su morada hasta el año que viene. La velada finalizará en la iglesia donde Bea Silvestre narrará cuentos. Desde la organización recuerdan que no se debe asistir disfrazado, ya que esta es una fiesta de carácter tradicional y animan a llevar sus propias calabazas.
Barbuñales recupera su Nuei d’Almetas
Tras haber sido celebrada por primera y última vez en 2019, Barbuñales vuelve a festejar su Nuei d’Almetas con un programa de tres días repleto de actividades.“Todos en Barbuñales nos consideramos hijos de Barbuñales, nacidos o no en la localidad” dice con orgullo Ibán Naval, nacido en Zaragoza, de padre de Barbuñales, quien explica que la Asociación del Pialón lleva más de 20 años haciendo esfuerzos para recuperar distintas tradiciones, en concreto la Nuei d’Almetas “este año va a ser su 2ª edición, de este, un proyecto a largo plazo.”
“No solo buscamos recuperar las raíces culturales del pueblo, sino también compartirlas con todo aquel que desee vivir esta experiencia. Hay algunas actividades inspiradas en las tradiciones, no solo de Barbuñales, sino del Somontano, porque al final son un reflejo el uno del otro” continúa Ibán quien explica que en “la Nuei Dalmetas un personaje, Tio Patetas, que está entre los muertos y los vivos, guía una comitiva a lo largo de las calles de Barbuñales, donde se realizan distintas escenas para mostrar esas leyendas y tradiciones, de manera lúdica, pedagógica, para que la gente participe y se divierta. La comunidad de Barbuñales está implicada al 100%. Contamos con actores del pueblo, no profesionales, que participan representando las escenas, hay chavales que tocan instrumentos, … Nadie sobra, todo el mundo puede ayudar.”
“Los chavales se disfrazan, pero con un sentido, enfocado hacia aspectos tradicionales, que es algo que ya se hacía antaño. Hemos recuperado testimonios de algunas personas de Barbuñales de 90 y pico años, que nos han contado que en su infancia e incluso sus hermanos mayores, hablamos de hace más de 100 años, en Barbuñales había gente que se ponía máscaras para dar miedo a los niños, asustarlos, se les contaba cuentos, comían el empanadón típico de barbuñales de calabaza, …”
Ver esta publicación en Instagram
Fin de semana de miedo en Estadilla
Que comienza el viernes con «Truco o Trato» para los más pequeños y un reto terrorífico para los mayores, que terminará en el Cine Moderno con una merienda y animación. El sábado, por la tarde, podrás experimentar los 7 pecados capitales en el Túnel del Terror del Portal del Sol, seguido de una cena en el Cine Moderno, con concurso de disfraces y discomóvil de Global F.M. para cerrar la noche. El domingo, en el Portal del Sol, se repartirán castañas para todos los asistentes.
4ª Ruta del Terror en Colungo
El sábado 2 de noviembre a partir de las 19:00 h, el Centro de Interpretación del Arte Rupestre será el escenario del espectáculo inicial que dará comienzo a una noche llena de emociones.
Los callejones del pueblo, ambientados con temáticas terroríficas, estarán abiertos desde las 20:00 h hasta las 23:00 h. Personajes del más allá crearán una atmósfera escalofriante de misterio y sustos.
Ver esta publicación en Instagram
Alquézar ha preparado un montón de actividades el 31 de octubre
A las 17:00 h, comenzará un taller de calabazas invitando a traer materiales para decorar, después chocolate y torta para merendar y recuperar fuerzas para pasacalles y Truco o Trato por las calles. A las 20:45 h, se abrirán los callejones más oscuros para un recorrido libre de los abandonados y terroríficos callejones de Alquézar, donde las brujas preparaban sus pócimas. Se recomienda a los valientes llevar linterna. Se anima a los vecinos a decorar sus balcones y puertas para crear un ambiente terrorífico.
En Peralta de Alcofea tradición y aventura
El 1 de noviembre, la Asociación de Mujeres ‘Puymelero’ organiza una excursión a Radiquero para vivir la tradicional Noche de las Ánimas. El sábado la emoción sigue con el Juego de Escape «La Calavera Dorada», una aventura llena de enigmas y misterios donde los participantes deberán usar su lógica e ingenio. Este juego, con la participación de actores, es apto para todos los públicos y promete ser una experiencia inolvidable.
Terrorífica fiesta de Halloween en Azlor
El sábado 2, Azlor celebrará su gran Fiesta de Halloween en el Local Social Casa Barón. Disfrutarán de una noche llena de diversión con disfraces, confeti, regalos, bingo y música a cargo de DJ Mario Sánchez. La Asociación As Fuensantas invita a todos a unirse a la fiesta y disfrutar de una velada llena de sorpresas, terror, diversión y buen ambiente.
Terror y diversión en Laluenga
Donde el viernes 1 tienen preparada una jornada llena de sustos y diversión. Comenzarán a las 17:30 de la tarde con una sorpresa terrorífica, cuyo misterio se revelará ese mismo día. A las 19:30 todos al «Truco o Trato» con sus mejores disfraces. La noche terminará con una «Cena Espeluznante» cuyo menú incluye platos como «Ensalada del Camposanto» o «Lomo de Zombis», y el menú infantil «Hamburguesa Terrorífica» y «Copa de Chocolate con Dedos de Bruja».
Ver esta publicación en Instagram
Noche de Ánimas en Naval
Noche de Ánimas en el Museo Diocesano de Barbastro
El 30 de octubre, donde celebrarán la víspera de Todos Santos con actividades para todas las edades. Primero taller de almetas para los pequeños para descubrir historias y crear su propia almeta, que culminará con una emocionante visita al cementerio de la catedral. A las ocho los adultos disfrutarán de una visita a las criptas y el cementerio de la catedral de Barbastro, una oportunidad única para conocer los misterios e historias que guarda este lugar emblemático.
Castillazuelo celebra Halloween el 1 de noviembre
Con actividades para todas las edades: taller de calabazas, truco o trato, Túnel del Terror, cena de alforja temática con bingo y concurso de platos terroríficos, y música a cargo de DJ Samuel Broto para cerrar la noche. ¡Una celebración llena de diversión y escalofríos!
https://rondasomontano.com/tradiciones-de-noche-de-animas-en-el-somontano/