Paco Velázquez (Estada). El pasado viernes 12 de febrero la escritora estadillana Elena Chazal presentó en su localidad natal la novela Lo que nunca se olvida, una traducción de su novela en aragonés Lo que mai no s’olbida.
La presentación la inició Jaime Facerías, alcalde de Estadilla y Presidente de la comarca del Somontano, explicando el apoyo brindado para que la novela fuese una realidad.
Seguidamente Joaquín Coll explicó cómo Elena reivindica con sus escritos la lengua aragonesa que todavía se halla viva en la zona, reviviendo algunos aspectos del léxico que se hayan en desuso como el nombre de los aperos agrícolas.
Cuando tomó la palabra Elena hizo un breve resumen de su libro y citó unas palabras de mi comentario en Ronda-con referencia en no cargar las tintas sobre los vencidos ni vencedores y mi escrito era el siguiente:
«Todos los españoles salimos perdiendo en la guerra Civil, y no se perdió más en un bando que en otro, simplemente salimos perdiendo todos».
Cosa que, francamente, agradecí. Seguidamente se pasó a la firma y venta de ejemplares por parte de Elena y le hice entrega por escrito de mi opinión personal de la obra, un trabajo que nuestra profesora Pilar Castillón, del curso Animación a la lectura (Centro de Educación de Adultos «Somontano») nos solicita que hagamos tras cada lectura, de lo cual me alegré mucho.
Elena vendió y firmó muchos ejemplares. Aquella tarde sólo eché de menos una cosa: Que los políticos, en sus discursos, hablaran del amor que impregna la obra.