EMERGENTES es ya una cita consolidada, tanto a nivel nacional como internacional, que en la pasada edición recibió 134 propuestas de 17 nacionalidades diferentes, lo que la convierte en uno de los programas expositivos de referencia para apoyar a artistas noveles y difundir sus proyectos.
En la convocatoria EMERGENTES que se celebra ininterrumpidamente desde el año 2014, han expuesto más de 80 autores que representan las tendencias actuales del panorama fotográfico contemporáneo. Para las fotógrafas y fotógrafos seleccionados se trata de una oportunidad y, en muchos casos, de un punto de partida indiscutible para una brillante carrera posterior.
Este año han ampliado hasta 9 el número de proyectos emergentes y, como novedad, se presenta la convocatoria OPEN-Gran Formato, en la que se seleccionarán otros 3 proyectos para exponer en el espacio público exterior. En esta edición, el jurado que tendrá la responsabilidad de seleccionar los proyectos EMERGENTES estará formado por Marta Lahó, David Jiménez y Laura Terré, lo que constituye un aliciente más para presentar tu proyecto.
Marta Dahó es comisaria de exposiciones con una trayectoria marcada por su interés por las prácticas fotográficas. Doctora en Historia del Arte y Master en Estudios Avanzados de Historia del Arte por la UB. Desde 1995, ha comisariado un importante número de exposiciones para instituciones y festivales de renombre internacional entre los que destacan las retrospectivas de Graciela Iturbide (2009) y de Stephen Shore (2014) ambas para la Fundación Mapfre. Entre sus proyectos más recientes: Fotografies com a espai públic, Arts Santa Mònica (2018-2017) y Deshacer, borrar, activar, de Jorge Yeregui, PhotoEspaña Santander (2020). También ha colaborado con Fundació La Caixa en la exposición Cámara y Ciudad. La vida urbana en la fotografía y el cine (2019-2020) y ha dirigido el ciclo de conferencias Fotografía y exposición. Saberes Cruzados para el Kbr Fundación Mapfre (2021). Desde 2006 compagina el comisariado con la docencia (Idep, Elisava, Fuga, UPV y UNIR).
David Jiménez, Alcalá de Guadaira (Sevilla), 1970. Vive y trabaja en Madrid. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Desarrolla proyectos personales de fotografía desde hace 30 años en forma de libros, exposiciones y audiovisuales, que se han podido ver en numerosas ocasiones dentro y fuera de nuestro país. Destacan en su trayectoria el premio Fotógrafo Revelación en PHotoEspaña 99, el Premio de las Artes Villa de Madrid 2008, y la publicación de varios libros monográficos, entre ellos Infinito (2000), versus (2014), AURA (2018) y Universos (2019), y la exposición antológica Universos en PHotoEspaña 2019 y el Museo Universidad de Navarra en 2020. Su obra se encuentra presente en numerosas colecciones públicas y privadas españolas. Imparte regularmente talleres y conferencias sobre el proceso de creación en fotografía.
Laura Terré (Vigo, 1959) es doctora en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, con una tesis doctoral (1998) sobre el Grupo Afal. Ha trabajado como comisaria de los más importantes fotógrafos de la historia reciente de la fotografía española. Custodia el archivo de Ricard Terré, su padre. Ha trabajado como colaboradora del MNCARS (2014/2018) para constituir una colección de la fotografía española de los años 50/60. Ha dirigido el festival TRAFIC, experiencia fotográfica (2007/2009) en el CCCB de Barcelona. Es asesora desde 2013 del Pla Nacional de la Fotografia impulsado por la Consejería de Cultura de la Generalidad de Cataluña.