Las asociaciones empresariales del Cinca Medio, Somontano y La Litera van a pedir una reunión con el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, para que aclare el futuro de los servicios ferroviarios en la zona oriental de la provincia, mejore los trenes que circulan en la línea Zaragoza – Lérida y recupere el tren suprimido en la pandemia de primera hora de la tarde.
Esa fue la conclusión a la que llegaron las entidades empresariales tras una nueva reunión mantenida en la sede de CEOS – CEPYME y que esta vez reunió por primera vez a los presidentes de las comarcas del Somontano, Cinca Medio y La Litera y a alcaldesa y concejales de los ayuntamientos de Barbastro, Monzón y Binéfar.
Tanto los empresarios como las autoridades políticas se mostraron partidarias de crear un frente común de acción para defender el servicio ferroviario ante un nuevo ataque consecuencia de la falta de acuerdo entre el Estado y el Gobierno de Aragón para sufragar el servicio intercomunitario.
En la futura entrevista con el presidente Lambán le preguntarán por la situación actual y futura de la línea Zaragoza-Lérida, así como la postura y el compromiso de los Gobiernos Central y Autonómico.
Todos los asistentes han coincidido en que es fundamental recuperar todos los servicios que había hasta que estalló la pandemia así como la mejora en la calidad de los mismos, consensuando los horarios más acordes a las necesidades de los usuarios.
“Las tres asociaciones somos una piña en esta materia y tenemos el respaldo de los presidentes de las comarcas y los alcaldes”, reiteró Ángel Más, quien aseguró que de no atenderse estas peticiones se iniciarán otro tipo de acciones de protesta.
Por su parte la responsable del tejido empresarial literano, Pilar Casado, considera “importante mantener el servicio Zaragoza – Lérida porque la vinculación de este territorio con la provincia vecina es fundamental por la cantidad de estudiantes, trabajadores , … que se desplazan”.
Mientras que José Antonio Pérez, de la Asociación de Empresarios del Somontano de Barbastro, pide que el Gobierno aragonés realice una apuesta por el ferrocarril como medio ecológico, sostenible y público: “Estamos hablando de despoblación y ¿quitas servicios públicos que son muy valorados? Al final la gente coge el coche y seguirá contaminando. Es una incoherencia”, dijo.
Actualmente, hay dos líneas que circulan de lunes a viernes entre Lérida y Zaragoza. El primer tren sale de Binéfar a las 6.59 y llega a la capital aragonesa a las 8.56. Por la tarde hay otro tren que sale a las 18.19 de la capital literana para llegar a Zaragoza a las 20.05. El fin de semana salen también dos trenes, a las 11.03 y a las 15.47 con llegadas a las 12.53 y 17.29, el sábado, y salidas a las 15.47 y 18.19 con llegada a las 17.30 y 20.05, el domingo.
Los trayectos desde Zaragoza son los siguientes: Salidas entre semana a las 6.10 y 20.12 y llegadas a Binéfar a las 7.51 y 22.06. Los sábados a las 8.57 y 20.12 y llegadas a las 10.47 y 22.06. Y los domingos salidas a las 10.27 y 20.12 y llegadas a Binéfar a las 12.07 y 22.06.
Manifestación en Madrid
Este domingo está convocada una nueva manifestación por la defensa del tren como transporte vertebrador y sostenible en Madrid, que contará con presencia montisonense.