El próximo jueves, 18 de mayo, ENATE celebrará el Día Internacional de los Museos, como una oportunidad para reivindicar su filosofía de bodega y museo.
Para ello, abrirá las puertas de su bodega para pasear desde los viñedos y a través del arte por el mundo del vino, guiados por su equipo de Enoturismo y Lola Durán, crítica de arte,
comisaria de exposiciones y asesora artística de la bodega.
La actividad es gratuita, con plazas limitadas y previa inscripción. La experiencia ‘El día de los museos’ tendrá lugar a las 20:30 h, en una visita por los viñedos y la bodega.
Desde 1977, el mundo entero celebra el Día Internacional de los Museos cada 18 de mayo.
Una celebración a la que se suma ENATE este 2023. Y es que la pasión por el arte y la cultura son un pilar fundamental de esta bodega del Somontano, que le ha llevado a albergar hoy más de 400 obras originales de artistas nacionales e internacionales en su sala de arte, con el arte contemporáneo en el centro de todo.
Obras que han viajado y siguen viajando por el mundo entero a través de las etiquetas de sus vinos. Y es que, de igual modo que resulta impensable una bodega sin vino, en ENATE asumieron que el arte era esencia de su identidad. ENATE y arte, dos conceptos que nacen juntos y se enriquecen mutuamente.
Por eso, en 1992, ENATE comenzó una colección de arte contemporáneo con obras de artistas nacionales e internacionales y desde entonces, cada uno de sus vinos está asociado a un pintor de reconocido prestigio, figurando en la etiqueta una obra de su autoría realizada para la bodega. Antonio Saura fue el primer artista que vistió una de sus botellas, la de ENATE Chardonnay fermentado en barrica.
Más información:
Lugar: ENATE, Salas Bajas (Huesca). Comienzo de la experiencia en el parking de la bodega. Hora convocatoria a medios: 20:30 horas