Al cumplir los 75 años, ¿en qué estado llega la SMA? ¿Cuál es la situación social y económica?
La situación social a fecha de hoy es que contamos con aproximadamente 1.000 socios que engloban a unos 3.000 potenciales beneficiaros de nuestras instalaciones y eventos, entendiendo que la mayor parte de los socios lo son del “tipo familiar” y por tanto en su carnet de socio quedan englobados los cónyuges e hijos hasta los 25 años de edad.
Cierto es que antaño el número de socios llegó a duplicar el actual, pero debemos entender que en aquella época no existían instalaciones deportivas ni piscinas municipales ni por supuesto otro tipo de centros deportivos privados como los existentes actualmente, así como el ocio de la ciudad se circunscribía prácticamente a los actos que organizaba La Sociedad.
Con respecto al tema económico puedo enorgullecerme de que en los siete años de gestión de esta Junta Directiva hemos conseguido cumplir con los compromisos de pago acordados y cancelar las deudas pendientes heredadas.
Cuando accedí a la presidencia de esta entidad implantamos un modelo de gestión económico-financiera que nos ha permitido ser una entidad solvente y viable, todo ello manteniendo un importe de las cuotas de socio muy bajo a pesar del enorme impacto que la elevada inflación nos supone desde hace más de un año y que nos supone un gran esfuerzo cada año que pasa.
Han preparado unas bodas de diamante con actos muy emotivos como el homenaje a los socios veteranos. Cuéntenos ¿cómo van a celebrar los 75 años?
En efecto, son muy pocas asociaciones las que pueden presumir de haber llegado a 75 años de antigüedad, motivo por el cual este año hemos decidido programar una serie de actos y eventos extraordinarios entre los que puedo destacar los siguientes:
Hemos comenzado el verano con la programación de un novedoso campus multiactividad para niños en nuestro Parque Deportivo El Ariño que permite la conciliación familiar una vez acabado el curso escolar de los niños.
En nuestras piscinas hemos previsto organizar distintos eventos como son: Torneos sociales de tenis, pádel y frontón, acuagym, cursos de natación, fiesta acuática con hinchables, chocolatada, comida popular, fiesta Frankfurt beer, etc.
En octubre está prevista la celebración en la Floresta de una masterclass de taichí, pilates y zumba.
En otro orden de actuaciones vamos a presentar una nueva página web con una estructura de fácil navegación y con una imagen y contenidos actualizados, vamos a potenciar la gestión de las redes sociales, hemos preparado un nuevo diseño para nuestro logo y está prevista la reforma de la fachada de nuestra sede social.
Con respecto a las fiestas de septiembre, hemos elevado el nivel de las orquestas y actuaciones musicales contratadas para actuar en la pista de La Floresta y hemos diseñado unas fiestas para todos los gustos y público de todas las edades.
Además de todo lo anterior estamos inmersos en la elaboración de un libro conmemorativo que ilustre lo más significativo de nuestros 75 años, en fin, un gran número de actividades en honor a un especial acontecimiento como éste.
La SMA cuenta con una masa social de mediana y avanzada edad. Usted se ha propuesto rejuvenecer la entidad. ¿Cómo lo va a hacer?
Ese es el tipo de masa social que mayoritariamente encontré cuando accedí a la presidencia de la SMA hace ya siete años, sin embargo, a lo largo de todo este tiempo hemos constatado que el mayor número de altas que se registran son de familias con niños pequeños a la vez que son nuestros socios de mayor edad los que lideran el número de bajas por lo que este simple hecho está consiguiendo rebajar la edad media de nuestros socios y beneficiarios.
Hereda una entidad que fue un revulsivo en las fiestas y en el deporte. Los tiempos cambian y la pegada de la SMA no es como lo fue en sus momentos dorados. ¿Cómo se espera captar masa social?
Son numerosos los factores con los que nos ha tocado lidiar, como bien dices los tiempos cambian y los gustos de las personas también, pero la estricta normativa actualmente existente para la celebración de cualquier evento musical en instalaciones privadas ha hecho mucho daño a nuestra entidad.
Además de ello la oferta de ocio y deporte en Barbastro se ha incrementado notablemente, tanto de la mano de la oferta pública como con la aparición de numerosos centros privados, todo ello con una población que no se incrementa en número. No obstante, las posibilidades que la SMA ofrece dentro de la cuota, podemos decir de importe “social”, nos convierte en la asociación más competitiva y que más interés sigue despertando.
Me gustaría que nuestra presencia no se entienda como una alternativa o competencia a otras ofertas disponibles, sino que debería verse como un complemento a las mismas ya que llegamos donde otros no lo hacen.
En el año 1999 se acometió una importante reforma de las instalaciones deportivas del parque deportivo del Ariño y en el año 2013 la construcción de las pistas de pádel.
La gran apuesta de esta Junta Directiva es continuar con la mejora de las instalaciones de nuestro Parque Deportivo El Ariño, entendiendo que es éste el principal motor de captación de socios gracias a la amplia oferta de ocio y deporte dentro de un entorno al aire libre en una zona privilegiada del Somontano está consiguiendo un doble objetivo, incrementar el número de socios y rejuvenecer nuestra masa social.
Una vez saneada nuestra economía, en el año de nuestro 75 aniversario estamos acometiendo una reforma de gran calado en el Ariño: los aseos, la piscina rectangular y el vallado frontal del complejo que esperamos poder realizar en otoño. Además, trabajamos en una reforma y mejora de diseño de las infraestructuras que faciliten y aminoren su mantenimiento.
Por otro lado, es nuestra intención potenciar de nuevo nuestro espacio multiusos del edificio social con una reforma del mismo que permita la programación de diversas actuaciones musicales a lo largo de todo el año, esperando despertar el interés de los actuales y nuevos socios.
El verano y las fiestas de septiembre son sin duda son el momento más esperado para un socio. ¿Qué han propuesto para este estío para socios y no socios?
El verano pasado y a consecuencia del Covid decidimos apostar por nuestra pista de La Floresta convirtiéndola los fines de semana en un espacio de ocio que supuso un verdadero oasis y novedad hasta el momento en la ciudad.
Se pudo disfrutar allí de un espacio al aire libre con oferta de copas, restauración y música con D.J. muy bien acogido entre los más jóvenes carentes de cualquier otra alternativa de ocio en ese momento tan delicado que nos tocó vivir. La buena acogida que tuvo el año pasado ha motivado que de nuevo este año continuemos con esa iniciativa en La Floresta.
Con respecto a las fiestas de septiembre, tal y como he comentado antes, el mayor nivel de las orquestas contratadas para este año esperamos atraiga a un mayor número de público, permitiendo el acceso también a los no socios abriendo las puertas de La Floresta en la segunda parte de la actuación de las orquestas, ampliando de esta forma la oferta de ocio para todo el mundo durante esas significativas fechas.
También hemos programado la actuación del musical Disney que hará las delicias de los más pequeños y una actuación tributo a Mecano que seguramente será del agrado del público de todas las edades.
¿Cómo ve el futuro de la Sociedad?
Por todo lo que ha representado durante tantos años para la ciudad de Barbastro, la Sociedad debería ser la primera opción a la hora de elegir una asociación a la que se inscribiera cualquier vecino de la ciudad. Es cierto el dicho de “las cosas cuando más se valoran es cuando se pierden” y esto es algo que debería hacernos reflexionar si pensamos en la SMA.
El futuro es siempre incierto, pero lo cierto es que el gran trabajo desempeñado por la Junta que tengo el honor de presidir tiene como objetivo la mejora continua de las instalaciones y de los servicios prestados para fidelizar a nuestros socios y conseguir incrementar ese número cada año.
Nuestro siguiente objetivo es la modificación de los estatutos e instalar un modelo de gestión de la propia Entidad que garantice que La Sociedad perdure en el tiempo.