Ronda Somontano con el Comercio Local
Lucia Villegas Jubero, con 20 años, es una valiente que se ha atrevido a abrir un negocio, la «Frutería Luvi» en la avenida del Cinca de Barbastro. Tan joven y cuenta ya con años de experiencia; empezó a trabajar en «La Nueva Frutería» los fines de semana mientras estudiaba bachillerato “me gustaba muchísimo lo que hacía, tratar con la gente, la faena en sí, y mis compañeros. También tuve un jefe del que aprendí todo lo que sé ahora, todo lo bueno, fue él quien me formó, por así decirlo, para llegar a donde estoy” cuenta Lucía.
Ella está al frente de la frutería, ‘mis padres están detrás pero de momento aquí estoy sola”, cuenta, quien explica que “al principio siempre tienes la cosa de pensar, si no entra nadie, ¿Qué hago? Pero bueno, tampoco me dio mucho miedo porque sabía que con lo que yo se, bien iba a salir, luego ya será que vaya mejor o peor, pero al final es como todo, hay temporadas, días, si hay un día un poco más flojo, el día siguiente es mejor y al final compensa.”
Apuesta por los productos Km 0 y de temporada
Sus padres son agricultores en Cregenzan donde cuentan con invernaderos, “empezaron a producir Tomate Rosa de Barbastro, en un principio solo eso, pero como es una campaña tan pequeña, se dedican a la judía y resto de verduras” explica Lucía que continúa “ intentamos que la verdura sea, o nuestra, o de agricultores de la Comarca. Tenemos borraja, brócoli, col rizada, romanesco, coliflor, lechugas, según la temporada. Alguna fruta, sí que tiene que venir de fuera porque aquí no disponemos de plátanos, naranjas, mandarinas, …”, “Pero en cuanto a la verdura, por ejemplo, gracias a los invernaderos, tenemos judía nuestra mucho tiempo. Lo que quiero conseguir es tener el mayor producto posible del Somontano.”
En cuanto a las movilizaciones que ha habido Lucía Villegas Jubero explica “Mis padres y mi hermano son agricultores y están participando en las movilizaciones porque lo vivimos con lo que cultivamos. Los que trabajan para darnos de comer son los que peor parados salen. Nunca se ha reconocido ni el esfuerzo ni el producto. El que se queda la ganancia es al que se lo vendes. Por eso en nuestro caso hemos decidido abrir un negocio para poder vender la producción propia, de este modo está la ventaja de no tener que venderlo tan caro porque no se lo tienes que pagar a nadie y pones el precio en relación a lo que a ti te cuesta cultivarlo, trabajarlo, recogerlo y traerlo a la tienda. Nosotros lo vimos como una solución pese a todas las complicaciones que hay.”
3 comentarios
preciosa tienda seguro te ira genial las ganas las tienes todas y buen producto también suerte
Mucha suerte Lucía. iremos a comprar a tú frutería.
Es una valiente e incansable trabajadora Toda la suerte del mundo