Este viernes 3 de mayo, se celebra el VII Rastrillo Solidario de los Escolapios de Barbastro. Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de la red Itaka-Escolapios, tendrá lugar en la Plaza Aragón y el Paseo del Coso de Barbastro, de las 16:30h a 19:30h. En esta jornada, colaboran tanto las familias del centro como los comercios locales de Barbastro y el evento esta abierto a todo el público que quiera acercarse.
Rastrillo Solidario de los Escolapios de Barbastro
Para el rastrillo solidario, el centro recogerá enseres que estén en buen estado para que otras personas puedan reutilizarlos, darles un segundo uso y colaborar en cierta medida con el medioambiente. Entre otras cosas se recogerán: libros, ropa, mueble auxiliar pequeño, juguetes, artículos de decoración, bisutería, bolsos, foulards, material escolar, etc. Todo él quiera colaborar puede traer los objetos a la conserjería del colegio antes del día 3 de mayo en horario de 8h a 18h.
Además de todos los objetos recogidos también estarán a la venta artículos elaborados por los alumnos de 5º y 6º de primaria, repostería elaborada por el alumnado de 1º del Ciclo Formativo de Grado Básico de Cocina y Restauración, palomitas y refrescos que nos ofrecerán la Asociación de padres del colegio y merchandising de la cofradía del colegio (Hermandad del Santo Cristo de la Agonía y Nuestra Madre Dolorosa).
Campaña de Solidaridad de los Escolapios de Barbastro junto a Itaka-Escolapios
Por otro lado, esta actividad forma parte de la Campaña Solidaria que realiza el colegio junto a la red Itaka-Escolapios.
Esta red, trabaja la sensibilización para la transformación social a través de acciones y actividades educativas que se llevan a cabo tanto en Educación Formal, como No Formal. Las campañas de solidaridad nos acercan año tras año a la realidad de la misión escolapia que se vive en diferentes lugares de la red con intención de conocerlas mejor. Algunas de las campañas que se han realizado durante otros años han sido: “Al encuentro con Atambua”, “El tesoro de Senegal”, “Al ritmo del Congo”, “Centros que cambian, cambia tu centro” o la del curso pasado “Una Voz un millón de cambios”.
La campaña de este año, «En algún lugar del mundo», quiere invitar a conocer y reflexionar sobre las diversas realidades que existen más allá de nuestro entorno inmediato, así como explorar, comprender y mejorar nuestro mundo desde la educación, tanto formal como no formal y fomentar en nuestros niños, niñas y jóvenes: la curiosidad, la empatía y el respeto por otras culturas y contextos no siempre cercanos. Además del Rastrillo Solidario, dentro de esta campaña, el pasado viernes 26 de abril se realizó la actividad: «Bocadillo Solidario». En esta actividad, que se celebró en el patio del colegio a las 12:30 h, participaron varios familiares y allegados de alumnos del centro.
Por último, estas actividades tienen dos finalidades: ayudar a reflexionar sobre las necesidades que padecen muchas personas en el mundo y aportar una ayuda económica a los Proyectos de Solidaridad de la Fundación Itaka-Escolapios que contribuye a sostener, educativa, pastoral y económicamente a veintinueve centros educativos escolapios situados en Bolivia, Camerún, Gabón, India, Mozambique, República Democrática del Congo, Senegal y Venezuela.