Todo preparado en Ayerbe para acoger este fin de semana (23, 24 y 25 de junio) la 15ª edición de Estoesloquehay. Una docena de actos gratuitos conforman la edición de este año que gira en torno a la temática ‘Neura’, elegida en esta ocasión en reconocimiento a la figura de Santiago Ramón y Cajal, máximo aportador a la ciencia española con el descubrimiento de la morfología y las conexiones del sistema nervioso del cerebro y ganador del Premio Nobel de medicina. Fue en Ayerbe donde Cajal pasó su infancia y adolescencia donde era conocido como “Santigué” y es en sus memorias donde deja clara evidencia de su intenso sentimiento de arraigo hacia Ayerbe.
El festival arrancará este viernes 23 de junio con la inauguración de la exposición colectiva en la que participan 30 artistas plásticos, diseñadores y fotógrafos. Los artistas han abordado la temática de esta edición en sus creaciones y se podrán visitar durante las tres jornadas de la muestra en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento. A las 21.00h, comenzará el pasacalles de la compañía Pitita Chow, con sus extravagantes máquinas y gags que harán las delicias de grandes y pequeños. A las 23.00h, llegará el turno de la danza acrobática vertical de la mano de La Glo Zirko y Dani Tomás, que realizarán su espectáculo descolgándose de la Torre del Reloj de Ayerbe con una coreografía con música en directo que no dejará a nadie indiferente.
El festival comenzará su segunda jornada a partir de las 17:30 h con la actuación circense ‘Landings’, de la joven compañía barcelonesa Dejavü. Continuará a las 19.00 h, el premiado como mejor espectáculo de circo de Aragón: Su e Giú Circus, con su proyecto Jinaima. Ambas actuaciones tendrán lugar en la plaza Aragón de Ayerbe. La música será la protagonista en la tarde-noche del sábado 24 de junio con los conciertos de cuatro reconocidas formaciones musicales, que arrancarán de forma ininterrumpida a partir de las 20:00 h.
Los primeros en subir al escenario serán los aragon eses The Bronson con su nueva gira ‘Steamphunk Tour’ que viene cargada de nuevos temas envueltos en una estética retro-futurista. Reconocidos en los Premios de la Música Aragonesa con el galardón al mejor espectáculo en directo 2016, que sin duda serán los encargados de hacer bailar al público.
Tras ellos llegará el turno del rock and roll salva je de Vurro, el fenómeno viral que ha arrasado en Facebook con más de 20 millones de visitas de su vídeo promocional. Este multi-instrumentista no dejará indiferente a nadie con su rabioso directo en Ayerbe a partir de las 20:00 h. A las 23.30 h, tomará el escenario Ángel Stanich. Allí mostrará su particular estilo y singular voz que le ha convertido en el estandarte del indie españolmás alternativo. Los Ganglios serán los encargados de cerrar la intensa noche con su particular estilo, en algún lugar entre la cumbia electrónica, el punk y el techno-trash. Su desenfadado estilo y su sorprendente estética asegurarán un animado fin de fiesta.
El domingo 25, el séptimo arte será el protagonista del programa con la proyección de los cortometrajes premiados en la 44ª edición del Festival de Cine de Huesca, en las categorías de Concurso Iberoamericano (a las 18.00 h en el Salón Social de Losanglis, pedanía de Ayerbe) y Concurso Internacional (a las 20.00 h en el Palacio de los Urriés de Ayerbe). El festival concluirá con el divertido espectáculo circense “Un guisante en un trapecio”, de la Compañía Peliagudo Arte y Circo.
Estoesloquehay, 15 años recorriendo el Alto Aragón
‘Estoesloquehay’ está organizado por Grupo Andante, asociación cultural oscense que tiene como objetivo la realización de actividades artísticas y culturales en entornos alejados de los circuitos culturales habituales. El diseñador, escenógrafo y gestor cultural Pablo Pérez Terré, creador del proyecto, lo dirige y coordina desde su inicio.
Con catorce ediciones realizadas y la décimo quinta en curso, ‘Estoesloquehay’ es un proyecto consolidado del calendario cultural que ha obtenido una enriquecedora experiencia de acción directa sobre el territorio, comprometido a fondo con el medio rural e inspirado políticas culturales en otros proyectos y eventos de la provincia, siendo ‘Estoesloquehay’ el primero de carácter itinerante y único en su género.
Han acogido ‘Estoesloquehay’ las poblaciones de Riglos (2002), Albero Bajo (2004), Salillas (2005), Pomar de Cinca (2006), Salas Altas (2007), Sesué (2008), San Juan del Flumen (2009), Benabarre (2010), Alquézar (2011), Fonz (2012), Zaidín (2013), Altorricón (2014), Boltaña (2015) y Tardienta (2016). Contando con la actual producción en Ayerbe, se ha programado un total de 90 actuaciones musicales, 50 actuaciones de espectáculos de calle, 38 sesiones de proyección, se han recuperado o adaptado 21 espacios para albergar sus actividades, se han celebrado 16 charlas y talleres y se han exhibido cerca de 500 obras de artes plásticas en las diversas exposiciones programadas.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.