El presidente del Patronato de la Institución Ferial (IFM), Joaquín Palacín, y el vocal del Alto Aragón de la Asociación de Artesanos de Aragón, Isidro Peirón, han presentado el programa de la IV Feria de Artes y Oficios Tradicionales y Cultura Popular «Tradizions», que se celebrará el 17 de octubre, sábado, en el recinto de la Nave de la Azucarera. Participarán unos cuarenta artesanos y, si el tiempo lo permite, muchos de ellos ocuparán el espacio exterior. Palacín ha recordado que el año pasado la lluvia impidió la actividad ferial al aire libre, y respecto a la filosofía de «Tradizions», ha remarcado que «no es una feria de artesanía al uso porque priman las demostraciones y ofrece las actividades paralelas de la cena popular y el Rechito Music Festival».
Cena.- A las nueve y media de la noche, cena popular a base de caldereta (en la planta superior de la Nave). Precio: 5 euros. Venta de tiques en las oficinas de la IFM (paseo de San Juan Bosco) y Pastelería Canela.
Rechito Music Festibal.- A las once de la noche, en el escenario de la planta superior, actuación del grupo de gaiteros y dulzaineros «Tirurirus Free» (también animarán la jornada ferial) y «La Orquestina del Fabirol».
Actuaciones infantiles.- Cucañas a mediodía y a las cinco y media de la tarde, y cuentacuentos a diferentes horas.
Demostraciones de oficios:
** Soplado de vidrio, por Javier Pérez (Zaragoza).
** Escritura antigua, por Ricardo Vicente (Binéfar).
** Albarcas, por Vicente Colomina (Graus).
** Pintura en seda, por Marta Batalla (Lérida).
** Cestería, por Quino Fumanal (Barbastro).
** Cucharas de madera, por Ramón Agraz (Barbastro).
** Platería, por Iñaqui Meli (Benasque).
** Iconos y tallas policromadas, por Ester Alonso (Luceni).
** Decoración de cerámica, por Isidro Peirón (Pueyo de Santa Cruz).