El volcán Acotango (6.052 metros) ubicado en la frontera entre Bolivia y Chile, entre los parques nacionales de Lauca y Sajama, considerado uno de los “santuarios incas” de más altura, está entre los objetivos de la Expedición Bolivia 2017, del 15 al 28 de octubre, que dirige el montañero barbastrense Javier Subías, de amplia experiencia. La expedición formada por 16 personas partió el domingo desde Barbastro con objetivos entre Isla del Sol y lago Titicaca -el más alto del mundo- Real Cordillera, lagunas Khotia, Sistaña (4.660 m), Chiar Khota (4.700 m), Cerro Austria (5.326 m), Huayna Potosi/Zongo (4.750 m), y la cima del Acotango, cuya primera ascensión fue el 14 de octubre de 1965 a cargo de tres montañeros chilenos.
En los últimos cuatro años, el grupo que dirige Subías (Montañeros de Aragón Barbastro) ha participado en expediciones al Kilimanjaro (2013), Kala Pathhar (2014), Machu Pichu (2015) y Bhaguirath (2016). En su opinión, “la dificultad será la adaptabilidad al cansancio acumulado tras las repetidas marchas de varios días, la climatología y sobre todo, las patologías propias de la altitud y la falta de oxígeno al transitar por zonas con alturas desde los 4.000 a los 6.000 metros.