El viceconsejero de Ciencia, Tecnología y Universidad, Fernando Beltrán, ha presentado la jornada sobre seguridad en las comunicaciones acompañado de Antonio Novo, presidente de IDiA; Luis Armenteros, Decano Delegado de COIT Aragón, y Enrique Masgrau, director del CPS.
Fernando Beltrán ha destacado la necesaria colaboración entre empresas, asociaciones, la Universidad y el Gobierno de Aragón, a través de su Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad, para avanzar en el área de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, subrayando la importante labor desarrollada por IDiA, el cluster transversal de empresas e instituciones aragonesas para compartir conocimientos y avanzar en el campo de las TIC.
La conferencia inaugural ha corrido cargo de José Mañas, de la Asociación Española de Usuarios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (AUTELSI). Durante la misma, expertos de distintas empresas como Business Integration, OESIA, Vodafone, Zitralia, Ernst and Young, TB-Solutions, Telefónica y McAffe, así como de la asociación IDIA y de la Universidad de Zaragoza, han hablado de temas como: proteger la información en la empresa, servicios para la seguridad en las comunicaciones, seguridad móvil y teletrabajo, o las vulnerabilidades de seguridad en la implantación de software para la administración electrónica y la factura electrónica.
Miguel Ángel Pérez Costero, director general de Tecnologías para la Sociedad de la Información del Gobierno de Aragón ha clausurado la jornada con una ponencia sobre la implantación de la TDT en Aragón.
Dispositivos móviles
En la actualidad, se asiste a un incremento en el uso de dispositivos móviles como PDAs, Smartphone y BlackBerry, cuya seguridad empieza a tomarse muy en serio por los profesionales en nuevas tecnologías de la información y la comunicación, por las empresas relacionadas con las TIC y la telefonía, y por profesionales relacionados con la seguridad en redes en ámbitos como el derecho, dado que estos dispositivos disponen de enlaces o información sensible para la empresa de quien trabaja con ellos.