Desde hace más de 50 años, Atades Huesca trabaja por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual en todos los ámbitos de sus vidas (formación, vivienda, empleo, asistencia directa…) anticipándose a las necesidades que van surgiendo e incorporando en sus procesos los últimos avances e innovaciones, que permiten a las personas con discapacidad intelectual llevar una vida digna.
Por este motivo, la entidad ha comenzado a elaborar en sus centros fàcile à manger, gracias a Serunión, la empresa de restauración colectiva con la que la entidad lleva trabajando varios años.
El fácile à manger es una técnica innovadora que consiste en modificar la textura de los alimentos para que las personas con problemas de deglución puedan disfrutar, lo máximo posible, de un menú tradicional, nutritivo y equilibrado.
Esta técnica de modificar la textura de los alimentos respetando el color y el sabor de los platos, estimula el apetito y devuelve el placer de la comida a aquellas personas que por un motivo u otro tienen complicaciones para masticar o deglutir, siendo un factor clave para mejorarles su calidad de vida.
El fàcile à mangeradmite preparaciones tanto en frío como en caliente y presenta una amplia variedad en la gama de platos; una cocina tradicional adaptada a las necesidades de las personas, utilizando ingredientes naturales.
Actualmente, los centros de Atades Huesca que cuentan con este servicio son el Centro Manuel Artero de Huesca, el Centro Reina Sofía de Monzón y el Centro Joaquin Costa de Barbastro..
La implantación del facile à manger en los centros se están llevando a cabo de forma progresiva, con el objetivo de elevar nuestro nivel de atención a los usuarios, proporcionando una alimentación sana y equilibrada vinculada al placer para todos los que puedan beneficiarse de la nueva técnica y con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios con dificultades de masticación y deglución.