Hoy, 23 de abril, los aragoneses, al igual que otros muchos pueblos, celebramos la festividad de nuestro patrón San Jorge y, en nuestro caso, también el Día de Aragón. San Jorge ha estado vinculado con Aragón, al menos, desde 1096 cuando, según cuenta la tradición, ayudó al rey Pedro I y su ejército a vencer en la batalla de Alcoraz (Huesca) a las huestes musulmanas, las cuales contaban con la ayuda de varios ejércitos castellanos. Desde la toma de Huesca, esta se convirtió en la nueva capital del Reino de Aragón.
San Jorge de Capadocia es también patrón de Cataluña, Cáceres, Santurce, Génova, Milán, Portugal, Inglaterra, Malta, Georgia, Grecia, Etiopía, Bulgaria, Rusia y otros tantos lugares. Y, como todos sabemos, en todos estos lugares existe una leyenda común, la del dragón y la princesa, con algunas variaciones de forma según el sitio. Hoy, la lucha contra el dragón está más en boga que nunca. Se trata de un dragón vírico que amenaza a toda la población. Por ello, ahora más que nunca, necesitamos de un San Jorge que lidere la victoria frente a la COVID-19, emulando el triunfo en la batalla de Alcoraz. Pero para ello es necesario la unidad de todos, incluida la unión de los diferentes actores políticos, lo que hasta ahora ha resultado infructuoso en el conjunto de España. A pesar de este triste panorama, en un territorio del noreste español sí que hemos conseguido aparcar ideologías y sentarnos para tratar de combatir unidos la terrible pandemia que nos azota, no solo a nosotros, sino a todo el mundo. Hoy, de nuevo vuelve a resonar una célebre y meritoria máxima: Aragón, tierra de pactos.
Y es que el pasado sábado 18 de abril y, a petición del presidente de Aragón, Javier Lambán, se reunieron con él los ocho partidos políticos con representación en las Cortes; CEOE; Cepyme; UGT; CCOO y FAMCP (Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias). Así pues, PSOE, PAR, CHA, Podemos, PP, Cs, Vox e IU se encontraron para tratar de las nuevas medidas sociales y económicas que la DGA deberá aplicar cuando acabe la crisis sanitaria. Tanto el equipo de Gobierno como los partidos de la oposición llevaron sus diferentes propuestas al terreno del debate para poder llegar a acuerdos. Tras el encuentro, Javier Lambán señaló que “la unidad será sinónimo de éxito. Por el contrario, la desunión será sinónimo de fracaso”. Además, el Ejecutivo aragonés se mostro satisfecho por la “absoluta unanimidad en cuanto a la actitud, ya que todos comparten la conciencia de la gravedad de la situación y de trabajar juntos para superarla”.
Algo muy distinto es lo que está ocurriendo a nivel nacional, donde Pedro Sánchez no consigue aglutinar a los partidos en torno a sus Pactos de la Moncloa. El distanciamiento y las grandes diferencias entre las distintas formaciones políticas quedaron reflejadas de nuevo ayer en la Cámara Baja, donde incluso los aliados de Sánchez volvieron a demostrar que van por libre.
Hoy me siento muy orgulloso de ser aragonés y de ver cómo todos nuestros representantes políticos son capaces de llegar a pactos, dejando al lado ideologías, por el bien común de todos nosotros.
¡Feliz Día de San Jorge!