La XXX Feria del Libro Aragonés de Monzón arrancará mañana 6 de diciembre. El evento tendrá lugar en dos carpas habilitadas en el Auditorio Labordeta, ya que Nave de la Azucarera, lugar habitual de celebración, se encuentra en obras. En esta cita estarán presentes 32 editoriales y firmarán 60 autores, datos a los que hay que sumar las presentaciones que tendrán lugar en esta muestra y que se están cerrando.
30 años de la Feria del Libro Aragonés de Monzón
La Feria del Libro Aragonés (FLA) celebra una edición muy especial que alcanza los treinta años de celebración y, por ello, se hace un guiño a la primera con el cartel, ya que se ha encargado al mismo ilustrador que en esa ocasión, el montisonense Toño Isla.
Este cartel ha recogido el espíritu de entonces con un diseño lejos de lo conceptual donde se ve Monzón desde la torre del homenaje. En la torre aparecen Jaime I, Pedro II y María de Montpellier con un libro en las manos.
Además, un año más los momentos más importantes de la FLA serán los nuevos monolitos que se incorporan al Paseo de las Letras Aragonesas. Se entregarán mañana 6 de diciembre y serán para Luis Alegre, Angélica Morales, quien será también la pregonera de esta edición, y Daniel Viñuales.
En cuanto a la entrega de los premios FLA , el individual será para Ana Santos, el colectivo para el Programa de Poesía para llevar y el especial para el naturalista Damián Moreno.
Las actividades paralelas, más reducidas que en años anteriores, serán el cuentacuentos de Roberto Malo, el día 6 de diciembre “El Príncipe que cruzó allende los mares” y el cuentacuentos de Navidad “La cena mágica” y un taller de ilustración con Hola Monstruo.
Por otro lado, el día 7 a las 19 h, tendrá lugar el diálogo entre las escritoras María Frisa y Rosario Raro. Y el 7 y 8 de diciembre llegará el Tren de la Cultura, procedente de Zaragoza y con la colaboración de RENFE a la feria, que facilita la llegada de lectores de la capital aragonesa, que además podrán visitar el Belén Monumental de Monzón.
La Feria del Libro Aragonés se solidariza con los afectados por la DANA en Aragón
Por último, la Feria mostrará su cara más solidaria ayudando a los pueblos afectados por la DANA en nuestra comunidad. Para ello se organizará una recogida de libros que irán destinados a las bibliotecas municipales de los pueblos que más han sufrido las inundaciones provocadas por la DANA.
PROGRAMACIÓN FLA 2024
Día 6
11:30h Inauguración
13:00h Pregón de Angélica Morales
16:00h Nuevos monolitos: Angélica Morales, Daniel Viñuales y Luis Alegre
17:30 Cuentacuentos “El príncipe que cruzó allende los mares” por Roberto Malo
PRESENTACIONES
10:30h Sierra de Albarracín. El legado de la familia de Pedro Hache
11:00h Casa Valer de Marisa Felipe
11:30h El túnel de las esferas de Jesús Almenar
12:00h Flores de femera de Belén Gonzalvo
12:30h Ceibo y Encina de Jorge Senar
16:30h La mirada arborescente de Isabel Estebán
17:00h Revista Adoquín
17:30h Camin Singra de Rafa Sáiz
18:00h Jaula de grillos/ Dos Voces de Trasmoz/ Poetas bajo las estrellas de C. Aliaga, L.
Arilla, C. Prieto, VV.AA
18:30h Un mundo sin música. I.Gómez, M. Cisneros
19:00h Valle Solana. Hora cero de Alfonso Santolaria
19:30h Vocabulario aragonés de Torres del Obispo de CH. Asensio Pacual
Día 7
17:30h Taller de ilustración “La cena mágica” y Taller de Ilustración con Hola Mostruo
19:00h “Espacio Fla” Diálogo entre escritoras con María Frisa y Rosario Raro
PRESENTACIONES
10:30h La imperfecta casualidad que provocó el cambio perfecto de Julia Cambra
11:00h La vaca Mandarina de Sandra Araguas
11:30h Lágrimas de fuego de C. Pérez Casas
12:00h Años de traición de Javier Fernández
12:20h El Pirineo sin Briet. 100 años de cambios en el paisaje de Ánchel Belmonte
12:40h La marea del despertar de Roberto Malo
13:00h La CNT y la nueva economía de Miguel Gómez
13:30h La maestra de yoga/ Estar viva/ La baldosa que habito de E. Puyuelo, P. Clau y S.
Andújar
16:30h Sueños de un mago de Civi Civiac y Ana Rioja
17:00h Funcionario de Luis Orús
17:00h Novedades Malavida de Xcar.Kalitos, Pepa Pardo y Chema Cebolla
17:30h O tión que tornó d’a dulza Franzia de José Damián Dieste
17:50h El nudo del crespúsculo de M. José Marcuello
18:10 Carceller, la sátira contra la intolerancia de Juanfer Briones
18:30h Pirineo y manta de Enrique Satué
Día 8
18:00h Reconocimiento a Damián Moreno
18:30h Entrega premios FLA a Ana Santos Aramburo (individual) y Programa Poesía para
llevar (colectivo)
19:00h Actuación Torpeza Obliga de Civi Civiac
PRESENTACIONES
10:30h Bajo la piscina de bolas de Nerea Mur y Nines Barcelona
11:00h Saga la alegría de vivir de Anaís Isarre
11:30h Carta en L’ horrio ( y atrás historias) de I.Galán, trad. J.P. Martínez
12:00h Perico, el púgil rebelde de Antonio Cardiel
12:30h Por el trabuco hacia Dios de F. Martí Fornés
13:00h Romancero popular de la revolución y otros textos de Juan Usón (Juanonus) de
Ed. De Dionisio Platel
13:30h Cuestión de tiempo de Santi Blasco