La XXVIII edición de Feriartesanía cerró sus puertas el domingo con una masiva afluencia de público. Decir que este certamen que organiza la asociación cultural El Vivero, encarnada en Balbina Campo y Pepe Noguero, es un éxito año tras año, no es novedad. De hecho es una de las ferias más populares y que más público atrae de cuantas se organizan en el recinto ferial barbastrense. Su clave: el conseguir reunir año tras año a 150 artesanos, llegados de varios rincones de la geografía nacional, que muestran sus delicadas obras de arte y piezas renovadas.
Entre las novedades de este año, la feria acogió la obra de un artesano vidriero de Toledo, de un ebanista de Cáceres, de un ceramista de Badajoz o de artesanos textiles valencianos, andaluces, madrileños catalanes, ….
También volvieron muchos de los artistas que han expuesto su trabajo otros años, pero presentando sus nuevas creaciones.
Los artesanos mostraron al público, en vivo, su técnica y arte en la manufactura de todo tipo de objetos y piezas decorativas: desde la talla de madera y piedra, encajes de bolillos, elaboración de bisutería, marquetería, pintura, ebanistería …. Tampoco faltaron las piezas y complementos de cerámica, mármol, flores secas, acetato y carey, piedra, plata, joyería, fieltro, macramé, y un largo etcétera de técnicas artesanales.
La intensa lluvia caída el sábado por la tarde retrajo a algunos visitantes aunque el recinto se fue llenando, al igual que ocurrió en la casi veraniega jornada del domingo.
Su directora, Balbina Campo, se mostraba satisfecha tras recibir «muchos comentarios positivos. La gente ha disfrutado de la feria y en cuanto a ventas pues a unos les ha ido bien y a otros no tan bien. Nosotros procuramos crear un entorno para que la gente esté a gusto».
Campo recuerda que cada año hay cola de expositores para acudir a esta feria pero por motivos de logística se prefiere contar con 150 artesanos como límite «para que el artesano y el visitante estén cómodos, y los artesanos nos aseguran que una feria como está no se ve por España»
Escenario de campaña
El atractivo de Feriartesanía no escapa a los políticos -y más en plena campaña preelectoral- que aprovecharon este certamen para pasear y conversar con expositores y el público. El sábado la consejera de Cultura, María Victoria Broto, inauguraba la feria, en un acto en el que además estuvieron el alcalde Antonio Cosculluela, la diputada socialista en las Cortes Maribel de Pablo, así como los candidatos del PP. El domingo, Cosculluela y el presidente de la Comarca, Jaime Facerías, entre otros representantes del PSOE, comían con los organizadores y los artesanos. Y ya por la tarde, el presidente del PAR, José Ángel Biel, y el candidato a Cortes por Huesca, Arturo Aliaga, visitaron la feria junto a los candidatos de Barbastro.