El pasado martes 17 de octubre, se dio inicio a la segunda edición de la misión comercial inversa «Ferma Exporta» en el marco de la Feria Regional de Barbastro.
Este evento, organizado por el Clúster Aragonés de los Medios de Producción Agrícolas y Ganaderos (CAMPAG) en colaboración con el Ayuntamiento de Barbastro, la Cámara de Comercio de Huesca y el Gobierno de Aragón, tiene como principal propósito impulsar las exportaciones de los fabricantes de maquinaria agrícola. Se busca promover así la oferta y el sello aragonés en el sector a nivel internacional.
La organización de esta iniciativa ha sido el resultado de meses de trabajo conjunto entre las entidades organizadoras y las empresas participantes, socias de CAMPAG. Durante este tiempo, han trabajado en la logística del evento y en la selección de mercados potenciales basados en la demanda y el tipo de cultivo. Además, llevaron a cabo un riguroso proceso de selección de las empresas invitadas, teniendo en cuenta factores como capacidad, reputación, alcance de mercado y tamaño de empresa.
Ese mismo día los doce fabricantes exhibieron algunas de sus máquinas para permitir a los visitantes internacionales tocar y observar de cerca sus características técnicas. En total, se llevaron a cabo 96 reuniones individuales.
El evento sigue el miércoles, jueves y viernes, brindando a los visitantes la valiosa oportunidad de visitar las instalaciones de estos fabricantes aragoneses, para que puedan conocer de cerca sus procesos productivos, estándares de calidad y la experiencia que los distingue. Esto incluye la tradición y el sentimiento familiar que se reflejan en cada uno de sus productos.
El día 20 de octubre por la mañana se celebrará una jornada abierta al público para visitar los aperos agrícolas y ganaderos fabricados en Aragón que han traído hasta Barbastro los participantes en la misión inversa. Se trata de una exposición participativa en la que los propios fabricantes de maquinaria harán presentaciones en directo a los asistentes de las innovaciones técnicas incorporadas en sus máquinas. Un formato de feria más profesional y dirigido específicamente al público interesado.
Los aperos agrícolas son máquinas cada vez más complejas, eficientes, precisas, inteligentes e interconectadas, que incorporan a lo largo de su proceso de fabricación innumerables tecnologías e innovaciones que responden tanto a demandas del sector como a nuevas normativas legales. Por este motivo FERMA apuesta por celebrar un evento de maquinaria agrícola dirigido a profesionales y centrado en la presentación de las innovaciones en esta materia.
El programa de la jornada y los horarios de las presentaciones son los siguientes:
9:00 APERTURA DE PUERTAS
- 9:45 Los Antonios
- 10:00 Arados Fontán
- 10:15 BMC Agrícolas
- 10:30 Talleres Carod
- 10:45 Trituradoras Serrat
11: ALMUERZO POPULAR
- 12:00 Gascón Internacional
- 12:15 Cleris
- 12:30 Tatoma
- 12:45 Lecitech
- 13:00 El León
- 13:15 Beguer
- 13:30 Talleres Bagüés
Este esfuerzo conjunto ha culminado con la participación de doce empresas aragonesas, entre las que se encuentran: Remolques Beguer, Industrias Cleris, Trituradoras Serrat, Gascón Internacional, BMC Agrícola, Lecitetch, Agrotécnica Los Antonios, Arados Fontan, Grupo TATOMA, Maquinaria agrícola El León, Talleres BAGÜÉS y Talleres Carod.
Esta edición contó con la presencia de ocho importadores de Letonia, Serbia, Costa Rica, Alemania y Ghana, quienes han mostrado un gran interés en las innovadoras soluciones de maquinaria agrícola aragonesa.
En la inauguración oficial que tuvo lugar el pasado martes en el Recinto Ferial de Barbastro, participó D. Manuel Rodríguez Chesa, presidente de la Cámara de Huesca, Fernando Torres, alcalde de Barbastro, y Javier Camo, director general de Comercio, Ferias y Artesanía del Gobierno de Aragón.