Miércoles 14
19’30 h. Para que las fiestas puedan comenzar, las campanas deberán sonar y el cohete anunciador disparar. A continuación, pasacalles con música por todo el pueblo.
22 h. Cena popular en las escuelas a cargo de Cocina del Carmen. Animaros, que las risas están garantizadas.
24 h. Inauguramos la primera noche de fiestas con DJ Mario Sánchex. ¡Que nadie deje de mover el cuerpo al ritmo de la música! Y como ya es tradición, llega la esperada fiesta temática, este año llega el turno del… ¡CINE! Animaros y lucid vuestras mejores galas, que no será por personajes de películas o series en los que inspiraros. ¿Quién sabe si podéis ganar un Óscar?
3 h. Antes de terminar la noche, llega nuestro bingo más loco. Te puedes llevar desde un flotador hasta un desatascador.
Jueves 15 de agosto
13 h. Misa con actuación baturra a cargo de la Agrupación Folclórica Somontano en honor de Nuestra Señora de la Asunción. A continuación, procesión con la Virgen partiendo desde la Iglesia y recorriendo las calles del pueblo.
18’30 h. Vestid a los pequeños de las casas con sus peores galas que llega el mural de pintura que nos acompañará durante todas las fiestas. Además de los más jovenachos, todo aquel que quiera puede expresar su arte.
20’30 h. Todo el mundo a la pista de baile que llega la sesión de tarde a cargo de la Orquesta Krisol.
21 h. Si en el concurso de disfraces infantil quieres participar, esta vez, tus mejores galas tendrás que sacar.
1 h. Después de cenar, buenos bailes debéis echar. No os perdáis la sesión de noche a cargo de la Orquesta Krisol.
2 h. ¡Cada oveja con su pareja! Busca la tuya y prepárate para el baile del farolillo.
3 h. Si el bingo quieres ganar, un par de cartones deberás comprar.
Viernes 16 de agosto
17’30 h. Llega uno de los clásicos y favoritos de todas las fiestas: ¡los juegos infantiles! Las carreras de sacos, el pañuelo, el juego de las sillas… y para terminar, guerra de agua.
19 h. I partido de Datchball. ¿Qué es eso? Os preguntaréis. El balón prisionero de toda la vida, pero modernizado. ¡Animaros y participad!
21’30 h. Para que en casa no tengáis que cocinar, todos a la calle a cenar. Cena de paella en la plaza Mayor.
23’30 h. La música no descansa y esta vez, el grupo “Los cubatas” nos deleitará con algunas de las mejores versiones de canciones pop-rock de todos los tiempos.
A continuación, la fiesta continúa con el DJ Álex Tena.
3 h. Calentad la garganta para gritar bien alto ¡bingo!
Sábado 17 de agosto
17 h. Un año más está aquí uno de los actos favoritos para los más pequeños. Llegan los esperados hinchables en la fuente de o’Barranco. ¡Traed vuestros bañadores y bikinis!
18 h. Olimpiadas berzeras. Mientras los jovenachos disfrutan saltando, los no tan jóvenes lo haremos en nuestras olimpiadas berzeras.
20’30 h. Sacad buenas y chullas y vaciad los toneles que comienza la ronda, amenizada por la Charanga FUNBAND. Este año se empieza por el barrio la Carretera.
00’30 h. Para exprimir al máximo la última noche de fiestas, qué mejor que con la Discomóvil Seven con nuestro ya amigo Javi al frente.
2 h. Escoge a tu pareja, ¡llega la hora del baile del farolillo!
3 h. ¿Queréis cantar el bingo? Probad suerte.
Domingo 18 de agosto
17’45 h. Para la tripa llenar, algo tendrás que tomar. Chocolatada en la plaza Mayor.
18 h. Festival de jotas a cargo de la Asociación Folclórica del Somontano.
21 h. Última cena de hermandad para terminar las fiestas por todo lo alto. Plato combinado de huevo frito, longaniza y patatas fritas, en la plaza Mayor.
23 h. Fuegos artificiales y traca de fin de fiestas. ¡Nos vemos el año que viene!
Saluda de la Comisión
Queridos berzeros y berzeras:
Ya estamos preparados un año más para celebrar nuestras queridas fiestas en honor de Nuestra Señora de la Asunción.
Desde la comisión queremos desearos felices fiestas y animaros a que participéis en todos los actos que con tantas ganas hemos organizado. Gracias a la participación y colaboración de todos, las fiestas han ido creciendo y mejorando. Así que esperamos seguir contando con vuestra presencia y entusiasmo como cada año.
Este año, como en ocasiones anteriores, hemos tenido que realizar algunos cambios que esperamos que sean bien acogidos. En este caso se han visto afectadas el número de orquestas, cada año los precios suben (como todos bien sabréis), pero nuestro presupuesto sigue siendo el mismo. Pero no os preocupéis que traemos otras alternativas para que la música nunca pare de sonar. También hemos querido buscar otras alternativas más económicas para el bolsillo respecto a la cena popular. Así como añadir algunos otros momentos para fomentar las reuniones entre los vecinos, como la cena del último día.
Queremos que salgáis a las calles y que compartáis risas y momentos especiales con vuestros familiares y amigos durante estos días festivos.
Al igual que en años anteriores queremos deciros que siempre estamos abiertos a nuevas propuestas y a la incorporación de nuevos integrantes. Desde aquí animamos a las generaciones más jóvenes a unirse para ir conociendo cómo funcionan las fiestas.
No podemos olvidar los agradecimientos a los anunciantes de este libro, al Ayuntamiento, a los colaboradores, a los mozos y mozas de gasto y a todos aquellos que han contribuido de alguna manera a hacer posible estas fiestas. Sin vuestra ayuda, nada de esto sería posible.
En definitiva, os animamos a vivir intensamente cada momento de estas fiestas y que estas sean un motivo de alegría y unión para todos nosotros.
¡Felices fiestas berzer@s! ¡Viva Huerta de Vero, el mejor pueblo del mundo entero!