La cuarta edición del concurso fotográfico Fot-Oleo sobre el olivo y el aceite que organiza la almazara ecológica Ecostean y la revista digital rondasomontano.com ha trasladado su exposición con las mejores imágenes presentadas a este certamen del Museo Diocesano de Barbastro – Monzón al Colegio de Educación Infantil y Primaria del Alto Aragón de la capital del Somontano.
Los alumnos de 4º de Primaria van a conocer esta tarde de manos de los responsables de la almazara ecológica Carlos Domínguez y de la revista digital rondasomontano.com José Luis Pano algo más sobre este concurso, el periodismo local digital, la almazara ecológica, el cultivo y la extracción del aceite, así como podrán ver las mejores fotografías seleccionadas por el jurado para esta edición que se han podido contemplar durante abril y mayo en la sala permanente de exposiciones del Museo Diocesano de Barbastro.
La inauguración de la exposición y el fallo del ganador tenía lugar el pasado 22 de abril en un abarrotado Museo Diocesano. El acto coincidía con el décimo aniversario de Ronda Somontano.
El primer premio fue para el alicantino Vicente Guil que tras pesarse en la báscula recibió el equivalente de su peso en aceite de oliva virgen extra Ecostean. Total 90 litros de aceite, puro Somontano. También recibieron premios, los autores de las mejores fotos sobre el olivo y el aceite, en cada una de las respectivas categorías: El leridano Charles Jaume y la valenciana María Vila. Ambos recibieron 20 litros de aceite monovarietal Ecostean.
A este concurso se presentaron 106 imágenes procedentes de varias Comunidades Autónomas y también de Uruguay. De España se presentaron a este concurso fotógrafos de Barbastro, Huesca, Zaragoza, Madrid, las tres provincias valencianas, Huelva, Córdoba, Ciudad Real, A Coruña y Bilbao.
Tanto Ecostean como Ronda Somontano ya preparan una quinta edición muy especial, con sorpresas.