En las categorías inferiores de edad, los podios han estado copados por los componentes del Grupo de Tecnificación de Esquí de Montaña de Aragón (GTEMA), dedicado a la formación de jóvenes deportistas. Los ocho participantes han conseguido los primeros puestos en sus categorías de edad, consiguiendo así el título de la prueba y el autonómico.
En la categoría U16 masculina, Hugo Robles se ha llevado el oro y Xavi Ruberte, la plata; en la femenina Isabel d’Asprer se ha llevado el oro y Mara Sahagún, la plata. En U18, el oro ha sido para Juan Tabuenca entre los varones y María Ariño entre las mujeres. Igualmente, en U20, las primeras posiciones han sido para Santi Tabuenca y Ana Armendáriz.
De entre los componentes de la Selección de Aragón, los mejores resultados han sido los de Óscar Díez, plata en la subcategoría de veteranos C, de más de 50 años y Javier Lanzuela en veteranos A, de 41 a 45.
Los inscritos en esta edición de la Crono de Cerler, en las categorías sénior masculina y femenina y junior masculina (de 18 a 20 años de edad), se han enfrentado a un itinerario con 872 m de desnivel en 3,45 km de recorrido; desde la salida en la parte más baja de la estación hasta la cima del Cogulla (2.387 m). Los participantes en las categorías junior femenino y cadete de ambos sexos (de 15 a 17 años) han partido del mismo lugar, con meta en la cota 2.000, completando una ruta de 500 m de desnivel en 2,1 km.
El club Montañeros de Aragón de Barbastro organiza esta competición, con el apoyo de la Federación Aragonesa de Montañismo, el Ayuntamiento de Benasque, la estación de esquí Aramón Cerler, la Diputación Provincial de Huesca y el Gobierno de Aragón. Además, son empresas patrocinadoras: Deportes Aigualluts, Viñas del Vero, Julián Mairal, Espier, JCV y Altus.
El club organizador Montañeros de Aragón de Barbastro entregó al finalizar la prueba el Trofeo Memorial del Recuerdo a la Estación de Esquí de Cerler con motivo de su 50 aniversario fundacional 1971-2021 y con la que hay unos vínculos de colaboración muy estrechos. El galardón lo recogió su director Gabriel Mur, de manos del presidente de MAB, José Masgrau.
Por su parte, el Trofeo Ángel Orús se entregó al veterano socio barbastrense Juan Antonio Turmo Cavero «Turmé» antiguo guarda del Refugio de Estós y gran colaborador del club.
También se aprovechó para entregar los galardones de la Crono del año 2020 que debido a la interrupción de las pruebas por la pandemia del Covid no se pudieron entregar en marzo del año 2020.
El Trofeo Memorial del Recuerdo se entregó a los hermanos Alfonso y Carlos Güerri que fueron unos de los monitores pioneros del esquí en los inicios de la estación en 1971 y ambos son naturales de la localidad de Cerler.
Mientras que el Trofeo Ángel Orús se entregó a la Asociación Turística Empresarial del valle de Benasque a su presidente José María Ciria.