El consejero de Industria del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, y el director de Cogeneración y Renovables de Gas Natural, David Guerra, han inaugurado hoy en Monzón la nueva planta de tratamiento de purín porcino que tiene como objetivo minimizar el impacto de purines en el medio ambiente y permitir la generación de electricidad.
El calor producido durante el proceso de generación de la electricidad es aprovechado en un procedimiento industrial para higienizar, desodorizar y deshidratar 40.000 toneladas de purín porcino al año. Tras el tratamiento del purín éste se transforma en agua depurada, que puede ser reutilizada, y en abono que se destina al uso agrícola.
Gracias a este proceso se evita la contaminación a acuíferos, se contribuye a la protección del medio ambiente al limitar el impacto del purín en una zona en la que se registra una elevada concentración de ganado porcino, al mismo tiempo que contribuye a un ahorro considerable de energía primaria y genera diez puestos de empleo en la comarca del Cinca Medio.
La planta, que funciona las 24 horas del día con una disponibilidad cercana al 96%, genera la energía equivalente al consumo anual de más de 17.000 viviendas. Esta planta de tratamiento, situada en la comarca oscense del Cinca Medio, cumple con el compromiso de desarrollo sostenible de Gas Natural.
La Energía es la compañía de Gas Natural que promociona la cogeneración entre los grandes consumidores de energía. Con la puesta en marcha de esta planta, la compañía ya cuenta con cuatro instalaciones de estas características en operación comercial en la provincia de Huesca, una en Altorricón, dos en Monzón y una en Fonz.
La Energía está participada al 10% por Gas Natural, compañía que gestiona todos los activos de cogeneración del Grupo y promociona la cogeneración como herramienta para la utilización eficiente de la energía.
El consejero de Industria ha valorado la puesta en marcha de la tercera planta en el Cinca Medio por parte de Gas Natural en un momento complicado como el anuncio hecho hoy del descenso de la producción industrial de Aragón. A este respecto el consejero ha lanzando un mensaje de apoyo a los empresarios.
Por otro lado, el consejero de Industria se ha referido al cierre de la embotelladora de la firma Pascual en Graus. Aliaga se ha mostrado muy enfadado con los empresarios de esta compañía puesto que hace una semana mantuvieron una entrevista con él y no le comunicaron su intención del cierre total.
El consejero ha pedido más respeto hacia las administraciones por este tipo de empresas.