Ubicados entre Aragón y Cataluña y con cerca de los 25 años de experiencia al servicio de los sectores productivos, Gestevet une su know how acumulado a su compromiso con la agroganadería para ofrecer la solución definitiva al desafío de la bioseguridad. Mediante la combinación de sistemas de desinfección por ozono y radiación ultravioleta mantienen la seguridad biológica de cualquier granja y, con ello, aseguran el bienestar, la salud y el rendimiento de los animales. Gestevet, distinguida este 2021 con el Premio al Liderazgo en Soluciones de Bioseguridad para el Sector Ganadero, trabaja sólo con equipos de fabricación nacional que además de no precisar de consumibles tampoco generan residuos; así garantizan el máximo respeto al medio y el control de los costes.
Desde la experiencia de cinco lustros de servicio al sector, Gestevet analiza desde el prisma de la bioseguridad cada instalación y diseña proyectos exclusivos adaptados a cada necesidad. Para conseguir separar áreas sucias o sociales (de libre acceso para proveedores y visitantes) de zonas limpias o internas (restringidas al personal) proyecta y equipa cualquier tipo de sala blanca para esterilizar y desinfectar infinidad de productos y materiales.
La solución viene de la pulverización de ozono y/o proyección de rayos ultravioleta, Gestevet además de la ejecución y aprovisionamiento de estas salas personalizadas, ofrece e instala armarios de desinfección con dos puertas para objetos personales, ropa o herramientas que se encastan en paredes separadoras de áreas y permiten recoger en la zona limpia objetos depositados desde la zona sucia sin riesgo de entrada de patógenos. Como complemento, Gestevet facilita también esterilizadores, armarios Ozotex para la desinfección y desodorización de ropa y otros materiales, así como cañones generadores de ozono. En definitiva, adaptan sus soluciones a las necesidades de cada instalación. “Trabajamos por y para el cliente, porque la rentabilidad de su explotación es lo primero. Sabemos que la máxima bioseguridad es imprescindible para obtener resultados y trabajamos cada día para ser más que un simple proveedor y convertirnos en un partner”, explica Manuel Montalbán, director comercial de Gestevet.
Es importante conocer bien el Ozono como agente desinfectante, de lo contrario se asumen riesgos innecesarios; el Ozono penetra en los materiales y actúa como biocida, consigue desde dentro la eliminación de patógenos y anula olores alcanzando así el más elevado estándar de bioseguridad. Así como la combinación conjunta de equipos de radiación ultravioleta, que emitiendo la luz UV en longitudes de onda germicidas inactivan cualquier microorganismo y desinfectan las superficies.
El respeto por el planeta, un pilar en la filosofía Biosafe de esta compañía
Uno de los grandes valores de esta sustancia, además de su gran poder desinfectante es que es inocuo para el planeta.
Gestevet apuesta por el consumo responsable y adapta sus soluciones al respeto por el medio ambiente.
“Estos tiempos de pandemia nos han hecho a todos conscientes de algo que los ganaderos conocen bien y que tiene que ver con la importancia de una adecuada y constante higiene y desinfección. Hay muchas maneras de garantizarla, pero la nuestra destaca por su exquisito respeto al medio ambiente y a las personas. El futuro será verde o no será y, en Gestevet, lo tenemos claro”, explica Montalbán.