Tras la jornada informativa celebrada el pasado 5 de noviembre en Graus, en la que se presentó la Propuesta de la Reserva de la Biosfera «Sierra Carrodilla, Valles del Cinca, Ésera y Noguera Ribagorzana» y en la que se conocieron nuevos detalles acerca de lo que es una Reserva de la Biosfera e incluso se aportaron experiencias muy cercanas y exitosas como la de la Reserva de la Biosfera de las Bardenas Reales en Navarra.
Ahora, por lo tanto, es el momento de iniciar los talleres deliberativos abiertos a todos los ciudanos interesados en conocer esta propuesta.
Se trata de un nuevo espacio de participación en el que se invita a todas las personas que lo deseen, asociaciones y colectivos de caracter social, económico y cultural de todos los municipios (17) que comprenden este territorio: Ribagorza (Benabarre, Capella, Estopiñan del Castillo, Graus, La Puebla de Castro, Lascuarre, Secastilla, Tolva y Viacamp y Litera), Litera (Azanuy-Alins, Baells, Peralta de Calasanz), Cinca Medio (Fonz) y Somontano (El Grado, Estada, Estadilla y Olvena).
A la vez se abrirá un interesante debate sobre diferentes aspectos relacionados con la propuesta, de la que podría ser para Aragón y en la provincia de Huesca la segunda Reserva de la Biosfera.
Una vez concluidos estos talleres participativos que se celebrarán también en Graus, los días 19 y 26 de noviembre, 3 y 10 de diciembre, abiertos a toda la ciudadanía, ademas de las sesiones con los ayuntamientos, se llevará a cabo una sesión de retorno, en la que se presentarán las principales conclusiones aquí tomadas y que constituirán la base del dossier que servirá para decidir si se presenta la candidatura el próximo mes de marzo de 2014.
Es por eso importante la participacion de cuantas más personas mejor en estas sesiones de trabajo para seguir explicando los beneficios que comportaría esta propuesta a los 17 municipios que comprenden este amplio territorio. Porque una de las claves del éxito de esta candidatura de la Reserva de la Biosfera «Sierra Carrodilla, Valles del Cinca, Ésera y Noguera Ribagorzana» es la transformación en proyectos de las ideas que puedan surgir unicamente de las gentes de esta tierra. Precisamente en esta zona relegada casi siempre de proyectos importantes que se vienen realizando relacionados con la nieve en la montaña o con los regadios en las zonas bajas de la provincia.
Más información en http://biosferacarrodilla.blogspot.com.es/