Este miércoles, 1 de marzo, abría la segunda convocatoria de este año para solicitar ayudas Leader, que cerrará el próximo 30 de septiembre. Las solicitudes pueden hacerse para proyectos productivos (empresariales), de cooperación entre particulares y proyectos no productivos (para ayuntamientos y organizaciones sin ánimo de lucro)
En cuanto a la solicitud de ayudas, están cofinanciadas al 80% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y el otro 20% por el Gobierno de Aragón. Se pueden presentar tres tipos de proyectos: productivos, no productivos y de cooperación entre particulares.
El primer caso son aquellos destinados a la mejora de la accesibilidad a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) así como su uso en las zonas rurales, para agentes privados. También mejora de la competitividad de las pymes y producción de energías renovables para autoconsumo y eficiencia energética de empresas.
Los proyectos de cooperación entre particulares son aquellos en los que dos empresas o entidades de un mismo territorio unen esfuerzos. En esta línea también puede presentar su proyecto una sola empresa si colabora con un centro tecnológico o de investigación, para aplicar resultados de investigadores, desarrollos tecnológicos o innovaciones en su proceso productivo.
En cuanto a los proyectos no productivos, se trata de aquellos destinados a la mejora de la accesibilidad a las tecnologías de la información y la comunicación así como su uso en las zonas rurales, para entidades públicas locales y sin ánimo de lucro. También de eficiencia energética en entidades públicas locales y sin ánimo de lucro, así como infraestructura social, inversiones y acciones de formación y divulgación en relación con la conservación y protección del medio ambiente, inversiones y acciones de formación y divulgación en materia de cambio climático, inversiones materiales para la creación de empleo y acciones formativas en materia de empleo, espíritu emprendedor, creación de empresas y adaptación de los trabajadores, las empresas y los empresarios al cambio.