Después de organizar actos festivos para San Ramón, Navidad y contribuir al festival Matadragons en San Jorge, las presentes van a ser las primeras fiestas mayores de Lorena Espierrez como concejal.
¿Cómo ha preparado estas fiestas?
Con mucha responsabilidad, ganas e ilusión, aportando todo el trabajo que se puede para que salgan muy bien, y también con un poco de nerviosismo.
¿Cómo definiría estas fiestas, que de momento ya tienen un día más?
Exacto, empezamos el día 3 domingo, aunque el sábado 2 ya será día de prefiestas con conciertos y bastante dinamismo en la calle. Estas fiestas están marcadas por el cambio de ubicación Interpeñas al parking de las Huertas, que es la principal novedad de las fiestas.
¿Por qué este cambio siendo que el año pasado ya se trasladó a la plaza de San Francisco?
Es un sitio muy demandado por los peñistas y el resto de las asociaciones. El año pasado funcionó muy bien, pero en la valoración posterior vimos que se quedaba pequeño. Las peñas también nos comentaron que el horario también influía, se fijó el límite a las 4.00 para no molestar a los vecinos. Haciendo un balance general, la nueva ubicación ofrece un espacio más grande y las casas no están tan cerca por lo que nos permite alargar el horario.
¿Cómo va a funcionar el espacio Interpeñas?
Empieza el sábado 2 con el primer concierto a las 0.00 con Bombay, un grupo en auge nacional. Va a haber todos los días conciertos y dj a partir de la medianoche hasta las 7.00 de la mañana los días centrales y entre semana hasta las 5.00.
¿Los vecinos lo agradecerán porque el año pasado hubo quejas por el ruido?
Sí, la plaza San Francisco quedaba en el centro de muchos bloques de edificios y los vecinos tenían miedo a ese alargue del horario. Esta ubicación nos permite alargar el horario, consensuado con las peñas.
¿Y dónde se ubican las ferietas que tradicionalmente ocupaban ese espacio?
Aquí no cabe todo así que lo trasladamos a la calle Calvario y Buñuel para dar una continuidad y que la fiesta esté en el centro y todo esté relacionado y unido para permitir la movilidad y un buen ambiente de fiestas.
Otro cambio es el cambio de la Cabalgata del Pregón al día 3
Las fiestas caían de lunes 4 al viernes 8 y decidimos pasar el primer día al domingo 3 porque es uno de los más importantes con el pasacalles. De esto modo habrá mucha más afluencia de gente, los que nos visiten y además los universitarios que empiezan las clases el día 4 y nos pidieron poder disfrutar al menos un fin de semana de las fiestas.
El año pasado hubo malestar en los barrios porque no podían costear un seguro abusivo para sacar carrozas. ¿Cómo habéis resuelto esa situación?
Se les ha dado varias opciones. Una que el Ayuntamiento alquilaba unas plataformas homologadas con su seguro y ellos pudieran hacer las carrozas. Pero nos transmitieron que carecen de voluntarios para hacer las carrozas. Al final llegamos al acuerdo de que el Ayuntamiento alquila tres carrozas ya decoradas para que puedan participar niños y niñas de los diferentes barrios, y alrededor de ellas adultos participando como animación del pasacalles. Por su parte las peñas sacaran sus remolques, y además habrá animación y música intentando de que sea un pasacalles muy animado y participativo por todos los barbastrenses.
¿Cuáles son los grupos musicales que actuarán?
Los grupos más importantes actuarán en el Espacio Interpeñas por tener más aforo. Además del citado Bombay el día 2, tenemos para el 3 un tributo a Extremoduro, Marea y Platero y Tu, el día 4 contamos con Las Cariño, un grupo que actuó en los San Lorenzo de Huesca y está en auge, el día 5 el Pómez Festival, el día 6 será un muy buen día ya que actuará La La Love You que ya tuvo un gran éxito en el Polifonik y durante todo este año hemos visto como ha crecido este grupo que llega a Barbastro con nuevas canciones y disco. El día 7 actuará Benito Camelas y el día 8, al ser viernes, hemos pensado un gran fin de fiestas con Global FM y diferentes djs.
¿Cuál es la programación infantil?
Los niños tendrán una gran programación que comenzará el día 2 con teatro en la plaza de la Diputación, el día 4 en la plaza Julieta actuará Raspa de Gato, el día 5 el tradicional concurso de dibujo y Cantajuegos, que ya actuó el año pasado y que dado su éxito nos lo han vuelto a pedir y actuarán en la plaza San Francisco. El día 6 el espectáculo Bombea en la plaza Julieta, mezcla de teatro y verbena popular, muy divertido. El 7 en la plaza San Francisco un teatro novedoso que girará en torno a una granja con varias actuaciones. Y el día 8 un espectáculo familiar de fantasía, juegos y baile. Y por supuesto la comparsa de cabezudos que saldrá todos los días desde la plaza del Ayuntamiento a las 12.30 y que recorrerá los distintos barrios. El día 7 dado que comienzan las clases el recorrido de la compasar será céntrico para que los niños se puedan unir al salir del colegio.
¿Y qué hay para el colectivo de la gente mayor?
Junto con el Hogar de Mayores colaboramos en un vermú, que será el día 4, y la sesión de baile de tarde, el día 6 en la plaza del Centro de Congresos. En San Francisco habrá diferentes actuaciones de música y teatro para todos los públicos como la actuación del día 2 de Dos orillas, una actuación novedosa y diferente, el día 3 ‘Tras el telón, en busca de un musical’ que combina baile, humor y música, el día 4 y el día 6 dos conciertos más y el día 8 La ronda de Boltaña que no puede faltar en las fiestas. Hemos intentado que la programación sea bastante amplia, pensando en las diferentes edades para que todo el mundo pueda participar.
¿Algo más que se deje en el tintero?
En la plaza Aragón (los Jardinetes) habrá otro escenario en el que durante todas las noches de las fiestas habrá conciertos de tributo y versiones, otro estilo de música distinto a Interpeñas para llegar a otro colectivo y animar a que la gente salga y disfrute de las fiestas.
¿Qué mensaje lanza a los barbastrenses?
Que la gente disfrute, participe de las fiestas, salgan a la calle en buena armonía y que entre todos hagamos que estas fiestas sean diferentes y únicas. Y sobre todo animaría a seguir recuperando ese blanco y azul de nuestras fiestas y que Barbastro se inunde de esos colores y de alegría.