David Garijo está al frente desde diciembre de 2019 del restaurante G&M en la plaza Mayor de Salas Bajas. Un restaurante de cocina sofisticada, que fusiona la cocina aragonesa y argentina y que hace las funciones de bar social para el disfrute de los vecinos y visitantes.
Tu trayectoria es importante, has ganado varios premios, diriges otro restaurante en Siétamo desde hace más de 15 años. Cuéntanos.
Empecé con quince años y me he movido en muchos y muy diversos restaurantes. Te podría contar de todo con cuarenta años que tengo pero para mí lo más importante es crecer constantemente como persona y cocinero.
Respecto a los premios son un medio para darnos a conocer, para ser un referente en la zona, para que la gente venga a nuestro local y quiera conocer qué haces. Y de este modo poder expresar a través de los platos. Más que alimentación mis platos son un medio de expresión. Son sentimiento puro y duro de la pasión que tenemos detrás de los fogones donde intentamos transmitir nuestro saber hacer con cariño para que la gente tenga momentos alegres, de disfrute, con diferentes sensaciones de sabores cuando los degustan.
¿Qué tipo de cocina elaboras en G&M?
Aplico toques de vanguardia e hilvano platos delicados con otros más “rústicos” por así decirlo. Por ejemplo el tartar de atún balcegó, riquísimo, con una maceración cortita a la hora del pase y salsita con jugo de lima que hacemos nosotros, conseguimos una sensación de ceviche muy interesante.
Nuestros platos estrella, los más demandados son las carnes y arroces. Apostamos por la diversidad en este ámbito, tanto por la cocina mediterránea como por la internacional.
Mi mujer es argentina y me pareció interesante incluir ésta cocina en nuestro territorio. Son platos sencillos pero a la vez muy potentes, ricos y con mucho gancho. Le hemos dado forma y actualmente podemos encontrar desde arroz de carabinero o de bogavante, hasta empanadilla y canalón argentino. Por supuesto trabajamos el corte argentino.
¿Con qué productos trabajas?
Mi filosofía es trabajar con producto de kilómetro 0. A veces traemos carne de Broto por ejemplo porque otro de los puntales de mis fogones es que los productos sean siempre de buena calidad. Respecto al pescado y marisco, en un restaurante de interior que quiere hacer bien las cosas, buscamos siempre el producto de mayor calidad para que la gente se anime a consumirlo. Parece que ha de ser en la costa donde vayamos a encontrar un producto muy bueno de este tipo y a veces no es así.
¿Trabajáis con carta, menú?
Contamos con diversas posibilidades. Por un lado la carta cuyo precio medio por comensal gira en torno a los 25 / 30 euros. Contamos con tablas de aperitivos muy elaboradas, por ejemplo el rol de longaniza con gel de Gewürztraminerde Enate muy solicito.
Pero sois el ‘bar del pueblo’, cómo combináis la alta cocina un establecimiento diario
Por ello hemos abierto el abanico ofreciendo diversidad, y así además de la carta contamos con platos combinados, bocadillos, raciones, en fin, hacemos un poco de todo, para todos los gustos y tipos de personas, tantos quienes buscan una comida más elaborada como quien quiere un pincho después de trabajar. Pero en todo momento la calidad es la misma. Trabajamos con un pan gourmet de tres fermentaciones e intentamos poner siempre el mejor producto, da igual que sea un bocadillo, una ración o un plato de carta. A todos los platos los mimamos de igual manera.
¿Qué horario tenéis?
Abrimos a las 12:30 hasta después de las comidas y cerramos a la hora que nos dejan, cuando se va el último por la noche, el fin de semana igual se nos hacen las 00:30 o 1.00 y entre semana a las 22.30 podemos estar cerrados. Soy de la antigua escuela, no establezco horario, mientras la puerta esté abierta se te hará de comer.
¿Qué capacidad tiene el Restaurante?
En el local tenemos una capacidad de 70 personas, actualmente reducido al 50 % por lo que se queda en 30 personas. En terraza nos dejan el 100 %. Tenemos una potente y emblemática terraza, con el mural que hace referencia a las viñas donde pueden caber en torno las 200 personas.