En Monzón hoy y mañana se desarrolla la campaña de otoño de fumigación contra la procesionaria del pino. Las zonas sujetas a tratamiento son: ladera del castillo, campo de tiro, parque Los Sotos (desde la entrada hasta Pinzana), piscinas municipales, parque de la zona trasera del Palomar, parque de Conchel, Instituto “Mor de Fuentes” (dentro y fuera), calle Valencia (junto al edificio de los sindicatos), polígono Paúles, parque de la Azucarera, Fuente del Saso y ermita de la Virgen de la Alegría.
El área de Medio Ambiente detalla: “En esta campaña se utiliza Bacillus thuringiensis. A diferencia de los tratamientos de primavera con insecticidas, se trata de un producto biológico y de alta especificidad, de manera que no afecta a otros insectos. Está admitido en agricultura ecológica por no tener incidencia negativa en el medio ambiente. Las zonas a tratar están señalizadas y la empresa responsable de la aplicación se encargará de vigilar que no haya personas transitando por la zona en el momento de la actuación”.
Y añade: “El tratamiento en los primeros estadios larvarios tiene numerosas ventajas: el uso de productos más respetuosos con el medio ambiente, la prevención de los daños que la oruga pueda ocasionar en el árbol durante su crecimiento, la especificidad del biocida empleado, la prevención de daños a personas y mascotas por los pelos urticantes de las orugas, etcétera”.