La población de Hoz de Barbastro volverá a contar con un centro multiusos tras la concesión de una subvención de 56.000 euros por parte de la DPH y la DGA que permitirá dotar a esta pequeña población del Somontano, de unos setenta habitantes, de una tienda. El servicio «era muy demandado por el pueblo», como comenta su alcalde Juan José Millaruelo. «Los pueblos pequeños no tenemos tienda y la gente mayor no se puede desplazar a Barbastro a comprar y por lo menos las primeras necesidades las tendremos cubiertas».
La tienda se ubicará en un edificio municipal, junto al Ayuntamiento. Simplemente habrá que realizar las obras de acondicionamiento y construir dos baños, requisitos indispensables de este centro multiservicios, y ampliar el actual edificio. En este centro además de la tienda, donde se venderá pan, alimentos y otros productos de primera necesidad, acogerá también el consultorio médico y un local para que la farmacéutica pueda dispensar medicinas. Además se ubica junto al centro social que el Ayuntamiento está construyendo y que estará listo para julio.
La localidad va contando con unos servicios básicos pensados sobre todos para mejorar la calidad de la gente mayor, la más numerosa del pueblo. «A diario vivimos unas 70 personas, y más de cuarenta ya pasan de los 80 años. Es un problema porque esas personas tienen que pedir favores a la gente que va a Barbastro para comprarles cosas», explica el alcalde.
El Ayuntamiento valorará qué sistema de gestión utilizará para llevar a delante la tienda del centro de multiservicios aunque lo opción más probable es que un funcionario municipal, el aguacil, se haga cargo de atender las demandas de sus vecinos, o buscar a una persona que se encargue durante unas horas de la tienda. «No creemos que sea factible que un pueblo pequeño una persona se de de alta en la seguridad social para su gestión. De hecho hace unos años teníamos tienda y panadería y se tuvo que cerrar por el coste de los seguros sociales», afirma.
El multiservicios entrará en servicio en octubre, según los plazos dados por las administraciones, aunque el Ayuntamiento confía en que quizá en verano podría prestarse ya este servicio.