La Comarca de Somontano y la Diputación Provincial de Huesca entregaron ayer en el parque de protección civil de Barbastro tres remolques cuba para los municipios de Ilche, Lascellas-Ponzano y Adahuesca. Se trata de tres vehículos de 5.000 litros de capacidad con características versátiles para apagar incendios o en caso de sequía transportar agua a sus localidades.
Los remolques poseen un sistema de impulsión y aspiración de agua y una bomba contra incendios de 12 bares. El coste de los mismos es de 44.000 euros, el 66% de dicha cantidad lo aporta la DPH y el resto la Comarca de Somontano.
Con estos tres remolques, ya son 18 los municipios que cuentan con remolques cuba para luchar contra los incendios o servir de apoyo a las dotaciones del parque de protección civil. La Comarca y la DPH vienen entregando desde 2005 remolques a los municipios del Somontano y seguirán entregando tres remolques cada año hasta llegar a los 29 ayuntamientos que configuran la comarca. Una vez que todos los municipios dispongan de sus remolques cuba, la intención según manifestó el presidente de la Comarca, Jaime Facerías, es ir dotando a los pueblos más alejados del parque de protección civil de Barbastro de nuevos equipos para la lucha contra los incendios.
El objetivo de la entrega de estos remolques a los municipios es que los propios vecinos puedan atender los incendios que se puedan originar en sus propios núcleos.
Para ello, el servicio de protección civil ofrece un curso al equipo de voluntarios encargado de sofocar los incendios. Asimismo se persigue colaborar en los grandes incendios, siendo un apoyo al cuerpo de bomberos de Barbastro, a su vez permitir el transporte de agua potable a las poblaciones en caso de necesidad.
Para la ubicación de estas tres unidades se ha tenido en cuenta las distancias al parque comarcal de protección civil, las distancias a otros municipios que ya han recibido este remolque, y la densidad de población y riesgos.
Las anteriores localidades que ya disponen de este tipo de remolques son Naval, Bierge, Peralta de Alcofea, Laluenga, Colungo, Alquézar, Estadilla, Berbegal, El Grado, Rodellar (municipio de Bierge), Azara, Abiego, Torres de Alcanadre, Santa María de Dulcis y Hoz de Barbastro.
El presidente de la DPH, Antonio Cosculluela, alabó el esfuerzo realizando por las instituciones para ir dotando de medios a este parque de protección civil y destacó los cursos de formación que cada año organiza la entidad provincial para la formación de personal en labores de incendio y emergencia.