Llevo apenas dos meses en el Ayuntamiento, acabó de aterrizar como aquel que dice y estoy tomando contacto con la realidad política y social que está aplicando la Corporación. En un pueblo como Peraltilla no tiene sentido el ser oposición, por ello mi deseo es colaborar al máximo con el alcalde y el resto de concejales para aportar lo mejor a su gestión, mi intención es conseguir coparticipar e implicarnos en las decisiones relacionadas con la localidad para que se haga una política con rigor y seriedad en beneficio de todas las vecinas y vecinos de Peraltilla.
Asimismo ofrezco desde aquí toda la colaboración de mi compañera del grupo En Común en la Comarca de Somontano, Mari Carmen Martínez, concejal de Hoz – Costean, para luchar por conseguir el apoyo comarcal a las iniciativas positivas para la ciudadanía de nuestros pueblos.
Espero de mis compañeros de Corporación su ayuda para mejorar los servicios y recursos sociales de proximidad, tanto locales como comarcales, en la atención a nuestros mayores, la creación de oportunidades de trabajo y vivienda para atraer a los jóvenes al medio rural, la activación de políticas de protección e igualdad de la mujer, la participación de las vecinas y vecinos en la toma de decisiones de lo que queremos para nuestro pueblo, la total trasparencia de las decisiones municipal o la gestión de residuos y las políticas ambientales. Hay que avanzar en los campos del ecologismo, del feminismo y de la democracia real.
No me interesa la política basada en estructuras burocráticas, pugnas entre los aparatos de partidos, ni tomas de decisiones desde arriba. Hoy es cada día más importante la defensa de lo rural y esta debe comenzar desde lo rural. Entendemos que nada nos debe diferenciar de quienes han puesto en nuestras manos la gestión de sus municipios, que debemos de trabajar con y para nuestros conciudadanos. Por ello, desde el grupo En Común en los ayuntamientos del Somontano queremos luchar por la unión de nuestros pueblos para lograr una red fuerte y confederada de proyectos municipalistas. Porque no somos islas en el mar de la política institucional, sino un archipiélago que quiere profundizar en los modestos cambios institucionales que se han puesto en marcha.
Por último quiero dar las gracias a las vecinas y vecinos de Peraltilla, a quienes me votaron y a quienes no, y pedirles su colaboración para sacar adelante entre todos proyectos para mejorar nuestro pueblo.