Esta misma mañana del día 13 de julio a las 8:00 horas se ha producido un incendio en una vivienda unifamiliar en el Camino de La Boquera. El fuego se ha iniciado en el edifico anexo a la vivienda, el cual estaba destinado a un gimnasio. Gracias a la proximidad de la vivienda al parque de Bomberos y a la rápida intervención de estos, se ha evitado que el fuego se extendiera y que el incendio haya acabado sin daños personales.
A lo largo de estos últimos dos meses se han ido produciendo una serie de incendios en la comarca del Somontano, y sobre todo en su capital, Barbastro. A principios del mes de junio, concretamente el jueves 3 de junio, se produjo un incendio en el bloque número 20 de la calle Estadilla de Barbastro sobre las 13:00 horas. El fuego se originó en la cocina de una de las viviendas cuando una anciana se encontraba sola cocinando y se prendió la campana extractora de humos. Al lugar de los hechos acudieron efectivos de los bomberos y voluntarios de Protección Civil del Somontano que cortaron la calle y desalojaron a las 14 viviendas del bloque de pisos por precaución. Finalmente no hubo heridos y los vecinos pudieron regresas a sus casas.
Casi tres semanas después, el 21 de junio, se recibió un aviso a las 18:00 horas de un incendio en una nave llena de pacas de paja en la localidad de Bierge. Hasta el lugar se desplazaron tres bomberos y un oficial con una autobomba y un vehículo nodriza con 12.000 litros de agua del parque de Barbastro, junto al jefe de intervención. A su vez, también se recibió el apoyo de efectivos del Servicio de Medio Natural del Gobierno de Aragón y un retén se quedó durante toda la noche. Los daños fueron únicamente materiales, ya que ardió toda la paja almacenada.
El pasado domingo 27 de junio los efectivos del SPEIS recibieron un aviso a las 00:30 horas de un incendio en un almacén de paja en el término municipal de Naval. Una dotación del SPEIS de Barbastro-Monzón intervino con cinco efectivos con autobomba y vehículo nodriza con el objetivo de controlar el fuego y de esa manera, evitar la propagación de este a otro almacenamiento similar anexo y a un silo de pienso cercano. A su vez, durante toda la noche de ese mismo día, un retén de bomberos permaneció en el lugar de los hechos para realizar las labores de prevención del perímetro que impidan la propagación a las explotaciones contiguas.
A lo largo del mes de julio, la zona de El Terrero de Barbastro ya lleva tres sustos relacionados con los incendios que sacuden la ciudad. El primero de ellos ocurrió el 9 de junio entre las calles Formigal y Vilas del Turbón a las 18:00 horas. Los vecinos de la zona avisaron del fuego e intervinieron los bomberos del SPEIS, dotaciones de Agentes para la Protección de la Naturaleza, la Policía Local y la Guardia Civil. Las causas se desconocen aunque era una zona de muchos rastrojos y el incendio acabó afectando a más de una hectárea de monte bajo.
El segundo de ellos y de mayor gravedad sucedió casi un mes más tarde, el 4 de julio sobre las 18:00 horas en la misma zona de monte bajo del pasado incendio. Debido al viento, el fuego se extendía rápidamente lo cual alarmó a los vecinos de la zona y de todo Barbastro, ya que el humo se veía desde toda la ciudad. Al lugar se desplazaron dos autobombas del parque de Barbastro con varias dotaciones de Protección Civil y finalmente afectó a una extensión de aproximadamente cuatro hectáreas.
El último sucedió el pasado domingo 11 de julio sobre las 11:30 horas en un campo de cereal cercano a El Terrero, en el Barranco de Cantarigal, una zona ubicada entre la A-1226 y la N-240. Este suceso se trataba de cinco principios de incendio distanciados entre sí unos 500 metros, por lo que se sospecha que el origen ha sido intencionado. Al lugar se desplazaron los Bomberos del SPEIS, un helicóptero y APN del Gobierno de Aragón y Protección Civil Somontano. Asimismo, la Policía Local junto a la Guardia Civil investigan al presunto autor de los hechos.