El próximo viernes el Aula Magna de la UNED de Barbastro tendrá el placer de contar con la asistencia del embajador Inocencio Arias, quien se desplazará a la capital del Somontano para presentar su reciente publicación “Mis Mundiales” (editorial Plaza y Janés) y hablar sobre la evolución de este acontecimiento deportivo y la importancia del fútbol como fenómeno social.
La entrada es libre y se pondrá a disposición del público la venta de ésta y otras de sus obras.
Sobre Inocencia Arias
Inocencio Arias es Embajador de España y ha ocupado cargos tan relevantes como Secretario de Estado de Cooperación (viceministro), subsecretario de Asuntos Exteriores, Embajador de España ante Naciones Unidas o portavoz del Ministerio de Exteriores con tres gobiernos diferentes de la democracia (UCD, PSOE y PP).
En los ‘90 destacó su etapa como Director General del Real Madrid.
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, ha sido profesor de Relaciones Internacionales en la Complutense y en la Universidad Carlos III.
Sin lugar a dudas, se trata del Embajador más mediático de nuestro país, un estilo elegante y desenfadado que hace la delicia de sus oyentes.
Resumen del libro
La historia de la Copa del Mundo de la FIFA desde 1950 hasta la actualidad contada por Inocencio Arias. Un recorrido personal cuajado de información deportiva y anécdotas, mezcladas con el contexto histórico y diplomático en el que se celebró cada uno de los mundiales de fútbol. El apasionante recorrido de la Copa del Mundo desde 1950 hasta la actualidad contado con rigor y sentido del humor por Inocencio Arias. Un viaje personal cuajado de información deportiva y anécdotas mezcladas con el contexto histórico y diplomático en el que se celebró cada mundial. Desde el mítico gol de Zarra en el estadio de Maracaná hasta el Iniestazo que proclamó a la Roja campeona del mundo por primera vez, pasando por la maldición de cuartos, el fiasco del 82, la mano de Dios o el cabezazo de Zidane, todo aficionado al deporte disfrutará con la narración de un testigo de excepción y forofo incondicional del deporte rey. Inocencio Arias viaja por cada uno de los mundiales que vivió para hablar también de su propia historia, de cómo el fútbol marcó el devenir de España desde la dictadura hasta la democracia, y de cómo ese fenómeno deportivo ha afectado a la economía y a la sociedad internacionales. Un libro que demuestra que la historia del fútbol es también la historia de nuestro tiempo (texto de La Casa del Libro).