SINOPSIS
Un aciago día de su infausta niñez, Bienvenido Padilla Chacón, cegado por la ira, dispara a un compañero de colegio con la pistola de su padre, un malcarado sargento chusquero que lo maltrata. Aunque el chico sale ileso, la osada acción le valdrá un severo castigo y el ingreso en un disciplinar internado religioso, donde las duras normas, los malos tratos, la pederastia, los acosos, las vejaciones y las intestinas luchas entre pandillas rivales lo convertirán en un temido líder de bandería con ciertos poderes sobre el mal.
Mas cursando su sexto año de internado, uno de los sacerdotes que más inquina le tiene, aparece muerto. Todo parece indicar, en un primer momento, que ha sido él el asesino, pero el caso dará un giro sorprendente tras las investigaciones llevadas a cabo por la policía, que solo al final de la novela, siendo ya Bienvenido adulto, podremos conocer la verdad. El colegio se convertirá así en una especie de útero de piedra para el protagonista, que entrará por la puerta principal siendo un niño, y saldrá por la puerta trasera, tras ser expulsado, como un adolescente que poco o nada tendrá que ver con el chiquillo que entró.
Al final, la ironía pondrá al descubierto la mentira de un centro religioso que es tenido por elitista cuando en realidad se trata de un mero recinto disciplinario donde cientos de jóvenes se “educan” en la brutalidad, las bajas pasiones y el odio, algo que los llevará, ya en la edad adulta, al fracaso personal.
Inter nos es la biografía de un personaje vigoroso, retrato de esa juventud más inquieta de la última etapa de la dictadura franquista, que con rabiosa ansia buscó la añorada libertad, una libertad que nunca acababa de llegar y por la que pagó un alto precio. Es la historia del hombre sufridor acosado por todos lados, del hombre abandonado en su soledad en un entorno que le es hostil. Es el ser forzado al individualismo anárquico, como única vía de escape, en un mundo cerrado y frío donde el silencio se hace sobrecogedor. Un mundo claustrofóbico y constrictor asfixiado dentro de otro no menos opresivo que era el propio país. En suma, estamos ante la dura historia de un pueblo silenciado por el miedo y el dolor, en unos tiempos en que todos los caminos conducían al infierno.
“Novela trepidante y amena, que llega a lo más profundo de la sensibilidad del lector y lo envuelve desde el principio hasta el final, tanto por la trama, en la que conviven una gran variedad de géneros (biográfico, policíaco, amoroso, erótico, suspense…), como por su cuidada prosa, alusiones simbólicas y recurrentes toques de humor, fantasía y onirismo” –Mira editores–.