El concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Barbastro, Francisco Víu, ha presentado una propuesta plenaria por la cual pide instar al Gobierno de Aragón para que informe sobre las ayudas públicas concedidas a la empresa textil Brilén tras la intención de ésta de cerrar el próximo 15 de mayo una de sus plantas y aplicar en septiembre un expediente de regulación de empleo.
La propuesta de IU pretende dirigirse al presidente del Gobierno de Aragón para preguntarle si el Ejecutivo ha tomado algún tipo de medida para garantizar que los trabajadores de Brilén puedan seguir desempeñando su trabajado en la empresa, tras recibir ayudas públicas de la Comunidad Autónoma.
Francisco Víu justifica esta moción tras conocer que el volumen de pedidos no ha disminuido y según sus informaciones, Brilén ha vendido toda la producción almacenadas en Tarragona. «Es difícil de entender que en esta situación la empresa proponga despidos», señala Víu.
La empresa textil, perteneciente al grupo SANCA ubicada en el polígono Valle del Cinca de Barbastro, recibía ayudas públicas destinadas a la creación de puestos de trabajo o para la transformación de contratos temporales en indefinidos. Precisamente, éste es uno de los puntos de escollo en las negociaciones que el comité de empresa está manteniendo con la dirección para establecer las indemnizaciones y prejubilaciones para los trece despidos que tiene previsto llevar a cabo Brilén a partir del 15 de mayo con motivo del cierre de la planta de urdido y encolado.
En su propuesta IU pide solicitar al Ejecutivo aragonés la relación detallada de todas las ayudas y subvenciones concedidas por la DGA a Brilén en esta legislatura, con detalle de las cuantías y finalidades para que se concedieron. Asimismo, la formación de izquierdas señala que el Gobierno de Aragón debería tener «alternativas para dar salida a la crisis planteada y perdida de empleo de los trabajadores de Brilén».
En otro orden de cosas, el comité de empresa estudiará este viernes la propuesta de la dirección en lo relativo a las prejubilaciones. La siguiente reunión entre la dirección y el comité de empresa se llevará a cabo este próximo martes.