El portavoz socialista de Sanidad, Iván Carpi, ha mostrado su “escepticismo” sobre los efectos que tendrá la reforma del transporte sanitario urgente que ha presentado hoy el presidente de Aragón y el consejero de Sanidad.
Durante una rueda de prensa en las Cortes de Aragón, Carpi ha lamentado que el PP siga instalado “en su propia mentira” planteando una serie de cambios de muy difícil cumplimiento. “Plantean la contratación de un número muy importante de técnicos de emergencias sanitarias, más de 100, y en bolsa no hay personal disponible de esa categoría así que vemos casi imposible que se pueda implementar en 15 días”, ha explicado.
Al mismo tiempo, Carpi se ha alegrado de que “por fin Azcón se haya dado cuenta de que es muy difícil conseguir que las UVIs de todos los hospitales lleven un médico 24 horas los 365 días del año, tal y como han prometido una y otra vez en campaña”. Una medida que ha calificado como “entelequia” recordando las dificultades que tuvo el ejecutivo anterior para contratar médicos. Además, ha criticado que el PP se dedicara a hacer “campaña electoral alarmando al territorio” para acabar reconociendo ahora que la falta de médicos imposibilita ampliar determinados servicios.
De la misma forma, Carpi ha calificado como “ocurrencia” la propuesta del consejero de Sanidad de que los médicos de las plantillas de los hospitales se incorporen a los turnos de las UVIS móviles dejando sin atención sus servicios.
El diputado socialista también ha instado a que el Gobierno de Aragón siga trabajando para implementar los helipuertos y complementar así el transporte sanitario urgente por el efecto real y beneficioso que produce en el territorio. “Se trata de salvar vidas y también de contribuir a que el medio rural aragonés tenga las mismas oportunidades y los mismos servicios que las áreas urbanas”, ha señalado.
“El Gobierno de Aragón debería avanzar, junto con las comarcas, en la contar con una red de helipuertos de forma paulatina en tal como está programad porque se mejoraría de forma ostensible el servicios las 24 horas en todo el territorio”, ha concluido.