El broche a esta V Semana del Pireneísmo lo pondrá el viernes 30 (20:00 horas), el estudio que acaba de finalizar el investigador Juan José Nieto sobre la figura de Vicente de Heredia y Alemán, quien da nombre a esta Semana. En Vicente de Heredia, un ilustrado del Pirineo, Nieto intentará arrojar más luz sobre este personaje tan imprescindible como poco conocido de la historia del Pireneísmo español.
Grausino, aristócrata, alcalde de su pueblo, capitán militar y naturalista son algunos de las etiquetas que definen a un ilustrado de la segunda mitad del siglo XVIII, que ascendió y estudió algunos de las principales cumbres del Pirineo central y que, según parece, debió conquistar Monte Perdido al menos una década antes que lo hiciera Louis Ramond de Carbonnières.
Esta investigación está vinculada a la exposición ‘El descubrimiento de los Pirineos’, visitable en Espacio Pirineos hasta el próximo 1 de mayo, y, como ella, está financiada por el proyecto interreg ‘Pirineos en Red’.
Entre el 28 y 30 de marzo tiene lugar en el centro Espacio Pirineos de Graus la V Semana del Pireneísmo ‘Vicente de Heredia’, organizada conjuntamente por el propio centro y el club de escalada local Riba-Roca.