El homenaje póstumo a Vicente Muzás Cama en El Grado reunió a un rostro muy conocido para los amantes del cine y las series de televisión, la actriz Ana Risueño (Madrid 1969), cuya presencia en El Grado está más que justificada ya que su hermano, el pintor Joaquín Risueño, es el marido de Alicia, la hija mayor de Vicente Muzás y Maruja. “Llevan juntos 47 años, yo era una niña cuando conocí a Alicia y es como mi hermana. Nos vemos mucho y nos queremos muchísimo. Yo he venido bastantes veces a El Grado, que es una tierra que me gusta muchísimo porque nos han transmitido a todos su amor por esta población desde que soy pequeña. Recuerdo que veníamos a ver a Maruja, que vivía en Madrid, pero venía mucho los veranos a El Grado, a Vicente ya no lo conocí”, cuenta la actriz madrileña, rostro reconocido por trabajos como ‘Cuéntame’ en TVE o ‘Las chicas del cable’ en Netflix o de películas como ‘Lucía y el sexo’, ‘Bajo la piel’, ‘La Celestina’ o ‘Todo lo que tú quieras’ entre otras.
El influjo de los paisajes de El Grado ha inspirado muchos de los cuadros de su hermano Joaquín, como explica. “Hemos venido todos los hermanos aquí y lo conocemos muy bien todo: la gente, la gastronomía, el paisaje y queremos mucho a El Grado porque son una pareja que forman parte de nuestras vidas desde hace mucho”, reitera.
Sobre la figura del homenajeado, emocionada, asegura que tiene una vida digna de una película “absolutamente, tanto Vicente como su mujer Maruja porque fueron personas muy resilientes y luchadoras que estuvieron siempre muy orgullosas de su lucha y fueron muy coherentes con su forma de pensar a lo largo de toda su vida y es algo que han transmitido a sus hijas y éstas a sus nietos.
Es muy bonito porque son unos valores que están inculcados para el resto y es gracias a ellos. Además, por lo que nos han contado, tenían una alegría y vitalidad increíble, después de haber sufrido tanto y haber estado tantos años privados de libertad. Podrían haber sido personas más torturadas socialmente y encerrarse en sí mismas, pero eran muy joviales, alegres y con ganas de celebrar, gente muy importante”.
Llevar esta historia a la pantalla “me encantaría” y comenta que hablará con David Trueba con quien le une una amistad. Pero es consciente de las dificultades que entraña. “Debería interpretarlos una generación anterior a la mía pues cuando los metieron en la cárcel eran muy jóvenes, pero eso no es lo más importante. A mí me gustaría transmitir la historia de estos padres que son historias muy complicadas y duras, con mucha facilidad para salir adelante y llevar a cabo una vida con unos valores. Me gusta mucho las personas mayores porque antes firmaban un contrato dándose la mano y lo llevaban a cabo hasta el último día de sus vidas. Ahora estas cosas son más peligrosas”.
La actriz acaba de estrenar en el Festival de Cannes ‘Volveréis’, película dirigida por Jonás Trueba y se encuentra en estos momentos con un proyecto personal junto a su hermano pintor. “Estamos a punto de sacarlo, me hace mucha ilusión. Le he enredado porque me apetecía muchísimo, es algo relacionado con el diseño, muy bonito”, cuenta. Trabajo que compagina con sus intervenciones en el cine donde se prodiga más que en series de televisión. “Es por lo que más me ha conocido el gran público, y ahora estoy haciendo películas pequeñitas que me gustan mucho, pero también con ganas de hacer tele y a ver cómo se presenta el curso nuevo a partir de septiembre. Estoy muy contenta, en una edad muy buena de saber lo que es importante y lo que no, lo cual está muy bien.
Hace veinte años había cosas que me preocupaban y ahora me dan exactamente igual. Estoy focalizándome en la vida en otro tipo de cosas que son importantes. Y con muchas ganas de hacer cosas aparte de mi profesión, que me apetecen hacer, y muy tranquila también estoy».