La almazara ecológica de Costean Ecostean y la revista digital Ronda Somontano (www.rondasomontano.com) vuelven a convocar por segundo año consecutivo el concurso fotográfico Fot-Oleo en el que se premiará a las mejores instantáneas captadas sobre el olivo, el aceite y la oleicultura en general. El concurso cuenta con la colaboración de AFIB (Asociación Fotográfica y de la Imagen de Barbastro), con el Museo Diocesano Barbastro-Monzón y de la empresa oscense El Taller de Pintura.
Los organizadores del certamen quedaron gratamente satisfechos con el resultado de la primera edición en la que a pesar de la novedad se presentaron 110 participantes que enviaron sus fotografías desde las tres provincias aragonesas, Cataluña, Castilla La Mancha, Extremadura y Andalucía. Por ello han decidido convocar de nuevo esta cita que pretende reconocer un cultivo autóctono y milenario de la comarca del Somontano.
Al igual que en la pasada edición el ganador se llevará un suculento premio: su peso en aceite de oliva virgen extra de la almazara Ecostean (con un mínimo de 60 kilos y un máximo de 90). Además la imagen ganadora ilustrará una edición especial del aceite de Ecostean.
Como novedad este año se suprime el segundo y el tercer premio y se sustituyen por dos accésits, ambos con el mismo premio: un lote de 20 litros de aceite monovarietal del Somontano. El primer accésit premiará la mejor foto sobre el olivo, la recogida y olivas; y el segundo accésit será para la mejor fotografía sobre el aceite y sus usos.
Los participantes podrán enviar sus fotografías hasta el 28 de febrero. Las fotografías se pueden enviar al email concurso@ecostean.com .
El jurado está integrado por miembros de la almazara Ecostean, Ronda Somontano, el colectivo Olearium y AFIB.
Las mejores fotografías se expondrán en la sala de exposiciones temporales del Museo Diocesano de Barbastro – Monzón.
El año pasado la ganadora del concurso fue la vecina de Olvena Quima Faro.