El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Aragón, Modesto Lobón, y el director territorial de «La Caixa» en Aragón, Navarra y la Rioja, Raúl Marqueta, han renovado el convenio de colaboración que ambas instituciones mantienen para impulsar el programa de conservación de los espacios naturales protegidos gestionados por el Gobierno de Aragón. El acuerdo tendrá una duración de un año y prevé una inversión de 350.000 euros por parte de la Obra Social de la entidad financiera.
Esta nueva alianza da continuidad a la establecida hace siete años y tiene dos objetivos principales: mejorar y preservar los espacios naturales de Aragón, a la vez que se promueve la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social. Los buenos resultados obtenidos por el anterior convenio justifican la continuidad en la colaboración que mantienen el Gobierno de Aragón y la Obra Social de «La Caixa».
Este convenio «supone una acción muy remarcable siempre, pero más particularmente en estos momentos de penuria económica», ha explicado el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Aragón, Modesto Lobón. Además, «también hay que resaltar la labor doble que realiza «La Caixa», no sólo por su aportación económica sino también por su sensibilidad medioambiental», ha añadido el consejero.
«Los frutos obtenidos en una Comunidad como la de Aragón, que cuenta con un paraíso natural accesible para la gente, hace que este convenio se vaya a seguir renovando a la largo del tiempo», ha afirmado el director territorial de «La Caixa» en Aragón, Navarra y la Rioja, Raúl Marqueta.
Actuaciones medioambientales del nuevo convenio
La ampliación del acuerdo hará posible la realización de proyectos que atiendan las siguientes líneas de trabajo:
– Mantenimiento de hábitats de interés.
– Mejora de los espacios fluviales, humedales y formaciones de ribera.
– Restauración de áreas degradadas.
– Mejora de los hábitats forestales y prevención de incendios.
– Mejora de la conectividad ecológica y paisajística, y preservación de la biodiversidad.
– Adecuación de los equipamientos de uso público para facilitar el acceso a personas con algún tipo de discapacidad.
– Mejor prestación de servicios a los usuarios de los espacios naturales de Aragón.
– Divulgación de los resultados de los proyectos y actuaciones desarrollados en el marco del presente convenio.
– Información del patrimonio natural y la biodiversidad de la Comunidad Autónoma de Aragón.
En todas las actuaciones se emplearán personas desfavorecidas o en riesgo de exclusión laboral y social (personas con algún tipo de discapacidad, colectivos de ex reclusos, ex drogodependientes, inmigrantes, mujeres en situación extrema, entre otros).
Más de 100 personas en riesgo de exclusión empleadas y 115 proyectos realizados
Desde que se puso en marcha esta iniciativa, «la Caixa» ha destinado a actuaciones en materia de investigación ambiental y de conservación del medio natural 7,85 millones de euros en siete años Esta aportación ha supuesto la inserción laboral de un total de 101 personas a través de la ejecución de 115 proyectos en espacios naturales de Aragón; este último año se han realizado doce proyectos en materia de conservación del medio natural y mejora del uso público de espacios naturales, e incluyen acciones tan diversas como: la restauración de lagunas en las Saladas de Monegros, la rehabilitación del Centro de Interpretación del Parque natural de Posets-Maladeta en Benasque o la mejora de la accesibilidad de la zona de la pradera de Ordesa.