Recorrer el norte del parque natural de la Sierra y los Cañones de Guara, entre Bara y Las Bellostas, está más cerca de ser una realidad. La redacción del proyecto estará concluido el 31 de mayo y el siguiente paso será la redacción del impacto ambiental que correrá a cargo por el INAGA para agilizar los trámites, como así manifestó el consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona, el lunes en la última reunión antes de las elecciones del patronato del Parque natural de la Sierra y Cañones de Guara en Alquézar.
La creación de esta pista asfaltada tiene un coste de unos 600.000 euros. Una vez que se disponga del estudio de impacto ambiental “buscaremos la financiación para llevarla a cabo”, dijo el presidente del patronato del parque, Jaime Facerías, quien recordó las históricas reivindicaciones de los vecinos de Guara para acometer esta vía de acceso. Con su construcción se podrá llegar desde Bara a las poblaciones existentes en ese entorno sin necesidad que tener que trasladarse a Huesca y tomar la carretera de Nueno.
Fue el anuncio principal en una reunión en la que se aprobaron por unanimidad todos los puntos del orden del día. Uno de ellos fue la concesión de 2 millones de euros a los ayuntamientos por las hectáreas que tienen dentro del parque. Las ayudas establecen un mínimo de 5.000 euros y un máximo de algo más de 100.000 euros a cada municipio.
Además se informó al patronato sobre las medidas que se van a adoptar este verano en el salto de Bierge y sobre la normativa sobre la ubicación de explotaciones ganaderas en espacios protegidos.